La playa de La Caleta celebra esta tarde el final oficioso del verano
CARNAVALEl Club revivirá su 'Entierro de la Caballa' a partir de las siete, que se completará con actuaciones de carnaval y los fuegos artificiales de medianoche
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEsta tarde volverán las plañideras, las lágrimas, los lamentos. El tradicional Entierro de la Caballa pondrá de manifiesto que el verano 2014 se va, que finalizan las vacaciones, que se acabó la diversión estival, que está a punto de llegar el otoño.
Al menos eso es lo que tratarán de escenificar desde la playa de La Caleta los miembros del Club Marítimo Caleta, que con su cortejo pondrán el broche fide oro oficioso al verano gaditano desde el corazón de La Viña.
El Entierro de la Caballa cumple en este final de agosto su edición número XXIX. A las siete de la tarde está previsto el inicio del desfile, que llevará a la caballa y sus acólitos por las calles con más solera de la capital y el barrio más populoso del centro de la ciudad.
Un par de horas después, las lágrimas y los lamentos se convertirán en risas y fiesta, de nuevo en la playa. Allí está previsto que se celebre el pregón del corista Antonio Rivas, y las actuaciones de la comparsa de José luís Bustelo, 'Los cuenterete', la chirigota 'Lo siento Patxi, no todo el mundo puede ser de Cádiz', la comparsa 'Los gallitos', y la antología de coplas de Juan Manuel Braza Benítez 'el Sheriff'.
A medianoche, y como colofón del evento gaditano que está a punto de cumplir tres décadas, se llevará a cabo el tradicional espectáculo de fuegos artificiales desde el Castillo de San Sebastián, si bien la fiesta de despedida del verano 2014 en La Caleta se prolongará hasta altas horas de la madrugada como sucede cada año.
En esta ocasión, el pregonero elegido por el Club Caleta para el evento no puede ser más acertado. En un acto con claras reminiscencias carnavalescas como es éste, Rivas es el letrista del coro de Julio Pardo y de la comparsa de Agustín Correa, 'El Zoleta'.
Son muchos los premios que tiene este autor en su trayectoria en el concurso del Gran Teatro Falla y mucho su prestigio en el mundo carnavalesco, pero este año tendrá «el honor» de cerrar oficiosamente el verano de La Caleta y La Viña, como aseguraba ayer.
Hay que recordar que en la edición del pasado año, el Entierro de la Caballa congregó en las calles de La Viña y la playa más castiza de la capital a numeroso público. En una mezcla de diversión y devoción caletera difícil de calificar, los miembros de la entidad organizadora hicieron las delicias del público, tanto gaditanos de nacimiento como turistas, que se congregaron para contemplar este peculiar desfile.
Como ya ocurrió hace justo doce meses, las cámaras de fotos y los móviles para inmortalizar el cortejo volverán este año a ser habituales. Y también lo serán las ganas de fiesta, en un evento que cumple años cada final de agosto y que se consolida como cierre oficioso del verano gaditano. Aunque aún resten por delante muchos días de calor, de playa, y cómo no, de fiesta.