Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
AGENDA GASTRONÓMICA

Temporada de langostinos de estero y azofaifas

José Monforte
Actualizado:

Costumbres

Qué: Ha comenzado la temporada de las azofaifas, un curioso fruto que se cultiva en algunas poblaciones de la provincia de Cádiz, especialmente Conil y que tienen un tamaño algo superior a una guinda. Su aspecto y sabor, sin embargo, se parece al de la manzana. La temporada comienza en septiembre. La costumbre era comerlas como si fueran unas chucherías. Así en Conil era costumbre que la gente las llevara a los cines para consumirlas mientras veían las películas. Se pueden encontrar en el mercado de abastos de Conil en el puesto de Paco Vázquez. Abren de lunes a sábados por la mañana.

Qué: También ha empezado la temporada de los langostinos de estero. Son langostinos de pequeño tamaño y que se encuentran en los esteros de la Bahía de Cádiz y en la desembocadura de los ríos. Su saber es un poco diferente a los de Sanlúcar, además de su tamaño mucho menor. Se suelen comer cocidos. Se pueden encontrar en establecimientos de El Puerto de Santa María (Bar El Pescaíto o el Guadalete Chico), en Puerto Real (Bar Dorado, Casa Manolito o La Taberna de El Puerto), Jerez (La Marea de Marcos), San Fernando (Javi El Quince) o en Chiclana (El Manguita o el restaurante Popeye). Su temporada dura hasta que comienzan las lluvias.

Dulce y salado

Qué: El restaurante La Traiña de Barbate ofrece una curiosa tapa en la semana del Dulce y Salado que tiene lugar en esta población hasta el seis de septiembre. Ofrecen un tartar de atún rojo de almadraba que combinan con higos chumbos. Este va en una confitura y también se lo ponen por encima al tartar con un poco de azúcar caramelizado. El restaurante La Traiña está en el paseo marítimo de Barbate y abre todos los días en horarios de almuerzos y cenas.