Barca neumática con inmigrantes descubierta por un buque de la Armada italiana cerca de la isla de Lampedusa, el pasado 5 de febrero. :: AFP
MUNDO

La UE refuerza el control de las costas

Una nueva operación sustituirá a partir de noviembre a la misión italiana que gestiona la llegada de inmigrantes por el Mediterráneo

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Unión Europea ha atendido finalmente la llamada de socorro de las autoridades italianas, superadas por la llegada masiva de inmigrantes a las costas del Mediterráneo en el último año. La Comisión Europea anunció ayer el lanzamiento de 'Frontex Plus', una operación reforzada de la Agencia Europea para la Gestión de las Fronteras Exteriores (Frontex) que necesitará, eso sí, nuevos recursos humanos, técnicos y económicos para gestionar las avalanchas migratorias. «El objetivo es poner en macha una Frontex reforzada, que complementará lo que Italia ha estado haciendo», explicó la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, en una rueda de prensa celebrada tras la reunión mantenida ayer con el ministro italiano del ramo. Angelino Alfano, por su parte, aseguró que 'Frontex Plus' sustituirá gradualmente a la operación italiana 'Mare Nostrum', puesta en marcha «como una misión de emergencia» tras la tragedia de Lampedusa, un naufragio en el que murieron más de 366 personas en octubre de 2013.

Malmström explicó que la Comisión pretende que 'Frontex Plus' comience en noviembre y advirtió de que «necesitará más recursos humanos y técnicos, y más países participantes». En concreto, se fusionarán dos operaciones ya activas de Frontex , Hermes y Aeneas, y se extenderá su alcance a «nuevas operaciones ampliadas», dijo. «Como sabéis, no hay guardas costeros, barcos ni aviones europeos, por lo que el éxito de esta operación dependerá de la contribución de los Estados miembros», recalcó la comisaria.

En los próximos días, una vez que se hayan identificado con las autoridades italianas las necesidades de la nueva operación, Frontex lanzará una petición a los Estados miembros para que cooperen y participen en la misma. «Espero que todos contribuyan. Haré todo lo posible personalmente», dijo Malmström. La comisaria recalcó que la agencia europea, que cuenta con un presupuesto que se limita a 80 millones de euros al año, «necesitará más dinero» para poner en marcha la operación reforzada.

Colaboración de los Estados

La Comisión Europea estudiará si se pueden reubicar fondos dentro del presupuesto de la agencia, «pero también hay que encontrar soluciones para financiar las nuevas operaciones de Frontex, y ahí pediremos aumentar el dinero para éstas», apuntó Cecilia Malmström. Por su parte, Angelino Alfano aseguró que «'Frontex Plus' está lista para el despegue», y en los próximos días «se establecerán los detalles, helicópteros, barcos... que necesitaremos para ponerla en marcha». «'Mare Nostrum' está destinada a ser reemplazada por 'Frontex Plus', por lo que nuestro objetivo es estar presentes en esta operación y poco a poco ir desactivando 'Mare Nostrum', aseguró Alfano. «La nueva operación no es un reemplazamiento idéntico, pero sustituirá y relevará a 'Mare Nostrum', aunque no tenga la misma amplitud de esta ambiciosa misión», añadió Malmström,

'Mare Nostrum' cuesta a Italia 300.000 euros diarios, según los datos facilitados por el Gobierno de Roma. Desde principios de año, 110.000 personas han llegado a Italia a través del Mediterráneo, donde centenares de inmigrantes mueren tratando de alcanzar las costas europeas. «Todos los Estados miembros dicen que deploran la pérdida de vidas y la solidaridad es importante, pero esta solidaridad tiene que ser traducida en acciones concretas y es por eso que cuento con todos los países para contribuir con esta operación. Es una preocupación de todos y no va a desaparecer», apostilló Malmström.