Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
Janda

La flota podría volver a pescar en Marruecos en unos días

J. M. A.
CÁDIZ.Actualizado:

Según explicaron ayer fuentes de la patronal pesquera española, Cepesca, la reunión entre las autoridades marroquíes y europeas y los representantes del sector que estaba prevista para mediados de septiembre, se ha adelantado a la semana próxima.

Ello podría permitir, en caso de que se alcanzara un acuerdo satisfactorio entre las partes, que la flota gaditana y del resto de países europeos incluidos en el convenio de pesca con Marruecos, pudieran volver a faenar en unos días.

Esta reunión en Marruecos tendrá dos partes. La primera lo será en forma de comisión técnica el miércoles 3 de septiembre, mientras que los días 4 y 5 de ese mismo mes se celebrará la comisión mixta entre los representantes del reino alauita y la Unión Europea.

En las negociaciones que se establecerán en Rabat se abordarán aspectos no definidos aún, como el sistema de luces que deberán equipar los barcos que faenen en los caladeros marroquíes, o el número de marineros marroquíes (tres en un principio), que deberán enrolarse en cada embarcación europea. También se debatirá sobre el porcentaje de las capturas que los pesqueros habrán de desembarcar en los puertos marroquíes y otras cuestiones técnicas.

Hay que recordar que el convenio pesquero con Marruecos fue ratificado por las autoridades del país norteafricano en julio pasado, pero que la actividad de los barcos en la zona se pospuso por la falta de garantías en distintos aspectos del convenio marco.

Este acuerdo permitirá que pesquen en aguas marroquíes un máximo de 120 embarcaciones de once estados miembros de la UE, mientras que Marruecos percibirá 40 millones de euros en compensación. La flota gaditana de cerco está compuesta por una veintena de pesqueros, la gran mayoría con sede en Barbate. A ellos hay que sumar los palangreros de Tarifa, Algeciras y Conil.