Andalucía avisa de un frente autonómico contra las prospecciones petrolíferas
Susana Díaz dice en Menorca que «hay que recuperar el sentimiento profundo de pertenecer a España»
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa presidenta de la Junta, Susana Díaz, advirtió al Gobierno ante las prospecciones petrolíferas previstas en Andalucía, en la Costa del Sol, Canarias y Baleares, que «espero que no sea necesario un frente común de comunidades autónomas», ante la oposición levantada en éstas. Díaz visitó ayer Menorca, para pronunciar una conferencia en un foro político, de la isla y mantuvo contactos con los andaluces residentes en la comunidad, así como con los socialistas baleares.
Susana Díaz pidió al Ejecutivo que «recapacite y prime el interés de los ciudadanos» sobre las prospecciones. «Somos tres comunidades autónomas con el turismo como clave económica y hay que pensar en la responsabilidad de gobernar el presente y el futuro».
Apuntó que «si no hay consenso y la voluntad mayoritaria de los ciudadanos está en contra, que no se haga». Además dijo que Andalucía defiende un modelo productivo que sea compatible con la protección medioambiental y «eso nos une con Menorca, al igual que el turismo de calidad»
La posición de la líder socialista respecto al debate catalán era esperada en la comparecencia ante la prensa balear y Díaz insistió en que «hay que reforzar el proyecto común que es España, que debe ser un proyecto atractivo para todos. Tenemos la oportunidad de iniciar una nueva etapa».
Manifestó que «no creo que la soberanía nacional sea divisible» y que «todos tenemos que participar» en el debate territorial, para «garantizar la igualdad de oportunidades con respeto a la singularidad».
Díaz se mostró optimista: «Creo que es posible», afirmó, y proclamó también que «hay que recuperar el sentimiento profundo de pertenecer a España».
Respecto a un posible adelanto electoral en Andalucía, la presidenta dijo que «trabajo para agotar la legislatura pero el presupuesto será muy complicado porque el Gobierno de España lo ha puesto muy difícil», e insistió en su idea de que su mandato abre «un nuevo tiempo, basado en un nuevo modelo económico y en reducir la tasa de desempleo, pero también reconociendo errores pasados, con mucha transparencia, que se conozca el destino de hasta el último euro».
En su conferencia, Díaz rechazó las políticas de austeridad a ultranza y pidió un nuevo modelo de financiación autonómica.