Los expertos alertan de un brote «distinto» de ébola
Médicos sin Fronteras sostiene que la epidemia declarada en República Democrática del Congo no está conectada a la de África occidental
MADRID.Actualizado:Médicos Sin Fronteras (MSF) informó ayer que el brote de ébola declarado el domingo en República Democrática del Congo no está conectado al del oeste de África. Según la organización, se está trabajando en confirmarlo, «pero nada apunta a un vínculo directo» con la epidemia en Liberia, Guinea, Nigeria y Sierra Leona. Así, la organización coincide con lo que ya afirmó el lunes el ministro de Salud del país, Kabange Numbi, tras la muerte de dos infectados en la región de Ecuador.
Hasta su aparición en el oeste de África, el ébola sólo se había mostrado en África central, concretamente en Uganda, Gabón, Sudán del Sur y República Democrática del Congo. En este último «ya ha habido 13 muertos», según el ministerio de Sanidad, en el que es el séptimo brote del virus en la historia del país. Desde el primero, en 1976, todos los brotes fueron de la especie del virus Zaire (EBOV), la misma que afecta actualmente a África occidental. El de 2012, en cambio, fue de la variedad Bundibugyo (BDBV) y se produjo en la misma provincia que el actual.
Un grupo de alto riesgo
La epidemia en África occidental ha provocado ya 1.427 fallecidos y 2.615 infectados. En Sierra Leona, con 392 muertes y 910 casos, el contagio del primer trabajador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llevado a la organización a retirar de un laboratorio del país a su personal, que volverá tras una evaluación.
A este respecto, la OMS ha comunicado que 120 sanitarios han fallecido y 240 se han infectado del virus, lo que, según la organización, se explica por factores como la falta de equipamiento protector y personal o la compasión, que lleva a trabajar más horas de las consideradas seguras.