La Junta de Andalucía hará públicas las listas de exoneraciones de ayudas a la formación
Actualizado:El secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Juan Cornejo, ha anunciado que la Consejería de Educación va a hacer públicas en las próximas horas todas las exoneraciones de ayudas a la formación que se produjeron con gobiernos anteriores.
En rueda de prensa Cornejo ha avanzado que "entre hoy y mañana" se van a publicar en la página web de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte todas las exoneraciones aprobadas por anteriores ejecutivos andaluces "en un ejercicio de transparencia, porque no hay nada que ocultar".
"Nosotros no somos partidarios (de las exoneraciones) y por eso no lo va a hacer el Gobierno de Susana Díaz, pero eran legales y queremos que todos las conozcan", ha dicho Cornejo, que ha recordado que la presidenta de la Junta se comprometió a que no se produjera ninguna más y que así ha sido desde que ella ocupó el cargo.
El secretario de Organización de los socialistas andaluces ha subrayado que "exonerar no es ni condonar ni perdonar" y que "simplemente supone trasladar la justificación en el tiempo", pero no por ello -ha insistido- los receptores de esas ayudas "dejarán de tener que justificar hasta el último euro y todas y cada una de las cantidades concedidas para la formación".
Práctica en todo el país
Cornejo ha destacado que, siendo la exoneración de estas ayudas "una práctica en todo el país y en la norma general estatal", el compromiso de Díaz no solo se cumple al no haberse aprobado ninguna desde que ella es presidenta sino que se ratifica al incluirlo en el anteproyecto de Ley de Formación de Andalucía que mañana aprobará el Consejo de Gobierno.
Tras matizar que las exoneraciones aprobadas "no son secretas", sino que no era obligatoria su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), ha calificado como "acertada" la decisión de la Consejería de hacerlas públicas "para que no se siga especulando con a quién se le dio o se le dejó de dar".
Ha recordado que fueron exonerados "cientos de ciudadanos, empresas, colectivos, sindicatos, ONG o profesionales" que pueden incluso haber presentado los documentos de justificación y que la propia administración no fuera capaz de verificarlos "en un proceso en el que había que seguir formando", por lo que se les permitió seguir optando a esas ayudas.
Cornejo ha recordado que los expedientes "se están verificando uno a uno" y que esto no ocurre en otras comunidades donde se utiliza un "sistema de muestreo". "Andalucía es la única comunidad que va a verificar todos los expedientes porque hemos visto cosas que no nos gustan y personas que han hecho cosas que no nos gustan, así que para que no haya ninguna duda se va a revisar el cien por cien de los expedientes, más de ocho mil, uno a uno", ha dicho el dirigente socialista, quien confía en que ese proceso pueda concluir antes de lo previsto.
Preguntado por el caso del secretario de Agricultura del PSOE-A, José Fernández de los Santos, quien según publica 'El Mundo' figura en el listado anexo de beneficiarios de una de las exoneraciones masivas aprobadas por la Junta antes de destaparse el fraude en los cursos de formación, Cornejo ha dicho que "está todo perfectamente justificado" y que "no hay que criminalizar a nadie". "Me ha trasladado, y yo le creo al cien por cien, que no hay absolutamente nada, que todo ha sido legal, que han justificado la subvención, que se dieron los cursos que tuvieron que darse y punto", ha sentenciado el dirigente socialista, que ha recordado que Fernández de los Santos ya no estaba en la empresa cuando se produjo la exoneración.
Cornejo ha acusado además al PP de haber estado todo el mes de agosto "haciendo puro teatro" al exigir la convocatoria de un Pleno extraordinario del Parlamento para que la presidenta de la Junta ofrezca explicaciones sobre este asunto, y ha dicho que Díaz "va cada catorce días a la Cámara a hablar de lo mismo".