Los Toruños, el pulmón de la Bahía
RUTASEste parque natural ofrece al usuario numerosas actividades como senderismo, ciclismo kayak y observación astronómica, entre otras
EL PUERTO.Actualizado:Forma parte del llamado pulmón de la Bahía de Cádiz. El Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y de la Algaida está incluido en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, una amplia extensión de marismas y paraje natural que pertenece a cinco municipios gaditanos.
Los Toruños tiene una longitud de 1.000 hectáreas y en su interior alrededor de 30 kilómetros de senderos en medio de una biodiversidad distinta según el punto donde te ubiques. Su entrada principal se encuentra en El Puerto, en la zona de Valdelagrana, en donde se puede encontrar la Casa de Los Toruños, un lugar que cuenta con diferentes instalaciones deportivas así como un rocódromo y un centro para poder realizar picnic. Asimismo, la Casa de los Toruños dispone de un sistema de alquiler de bicicletas con las que poder disfrutar de los diferentes senderos. También se desarrollan diversas actividades como el concierto 4 lunes, que tendrá su última sesión el sábado 30 de agosto, cuando actúe la gaditana Pepa Niebla Quarter a partir de las 22.30 horas.
Ruta guiada en tren
El parque cuenta con un recorrido que se realiza en tren hasta el corazón del mismo. Durante su trayecto hasta el mirador de San Pedro, un monitor explica la diferente tipología del paisaje, la flora y la fauna. El precio por persona es de 3 euros y el horario es a las 12:30 horas los sábados, domingos y festivos nacionales. Durante el mes de agosto se realiza los miércoles, viernes y sábados a las 19:30 horas.
Ruta de kayak y paddle surf
Durante dos horas los visitantes podrán disfrutar de un paseo por las marismas y el río Guadalete. El parque de los Toruños cuenta con un pantalán donde se encuentran los kayak y las piraguas. Al igual que las demás rutas, el monitor realiza explicaciones sobre el ecosistema del parque.
Ruta en bicicletas
Además de poder recorrer particularmente el parque, también existen rutas en bicicletas con monitores y excursiones nocturnas para conocer la naturaleza del entorno a la luz de la luna. La ruta tiene un tiempo aproximado de una hora y media.
Observar las estrellas
Para aprovechar las noches de verano y la ausencia de contaminación lumínica que ofrece el parque natural, la Asociación Astronómica Portuense celebra todos los viernes, a las 22 horas, un taller de observación en donde se enseña de manera gratuita a todo los participantes cómo saber orientarse gracias a las estrellas y los distintos grupos de constelaciones que existen.
Actividades para los pequeños
Los más pequeños también tienen su hueco dentro del entorno natural. Desde talleres de reciclaje hasta el cuidado de un huerto, son algunas de las actividades que los niños pueden llevar a cabo en sus instalaciones.