Arcos pone a punto los colegios para el próximo curso
En los últimos tres años el Ayuntamiento ha invertido un total de 700.000 euros en labores de mantenimiento y obras estructurales en los centros
ARCOS. Actualizado: GuardarLos niños dejan los pupitres y los operarios municipales toman las aulas para ponerlas a punto. La imagen se repite cada año y estos últimos días de agosto los trabajos se intensifican en Arcos para ponerlos a prueba de revista de cara al próximo inicio del curso escolar. El Ayuntamiento es quien lleva a cabo estas actuaciones tanto de mantenimiento de los edificios, como los trabajos de fontanería, electricidad y carpintería, como incluso obras mayores que competen a la Junta de Andalucía.
El delegado de Urbanismo y el de Vías y Obras, Manuel Erdozain (AiPro) y Sebastián Ruiz (PP), respectivamente, han lamentado al respecto la pasividad de la administración autonómica que, aseguran, «está haciendo una total dejación de funciones, dando la espalda a Arcos, desde hace tres años, en materia de Educación». Añaden que, no obstante, el compromiso del Gobierno local les obliga a garantizar las condiciones de seguridad y utilidad de los colegios. «En lo que va de legislatura hemos invertido unos 700.000 euros en los centros escolares», añaden. Este año se han destinado 70.000 euros para la reparación y el mantenimiento de unas instalaciones que, en la mayoría de los casos, tienen más de 25 años.
En Juan Apresa se ha reparado la instalación eléctrica, se han instalado sanitarios nuevos y ejecutado mejoras en la presión del agua y se han pintado muros interiores y de cerramiento, así como la pista de baloncesto. En las Nieves los trabajos se han centrado en mejorar la iluminación y reparar las instalaciones de fontanería en los aseos; en Vicenta Tarín se han reparado todos los pretiles y parterres del patio, así como toda la solería exterior, al tiempo que se han pintado los muros interiores del patio; en Capoameno se ha reparado un trozo de cornisa de la fachada principal del centro que se había desprendido, en la Plaza Modesto Gómez; y los colegios de la zona rural, como los de La Perdiz, las Abiertas, la Vega de los Molinos, la Junta de los Ríos y Juan XXIII de Jédula han visto mejoradas y reparadas todas las deficiencias de fontanería y electricidad que tenían.
El Santiscal
El Colegio del Santiscal ha sido de los centros donde se han tenido que llevar a cabo más obras ya que se ha reparado el muro perimetral del colegio que se había desplomado, reforzándose con hormigón, y se ha instalado una tubería de saneamiento de recogida de aguas pluviales para evitar inundaciones. Asimismo los accesos al centro se han reparado con nuevo pavimento de hormigón armado, al igual que la escalera de la fachada trasera.
En San Miguel, por último, se han reparado las cubiertas del comedor y los operarios municipales trabajan estos días en la aplicación de pintura de caucho en esta cubierta. Asimismo se han limpiado todas las arquetas del patio y se ha soterrado una tubería de la trasera del centro que estaba al aire.