VUELTA A ESPAÑA 2014

Bouhanni vence al sprint en San Fernando y Valverde asciende al liderato

Mañana se disputa la tercera etapa entre Cadiz y Arcos de la Frontera, con un recorrido de 189 kilómetros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El francés Nacer Bouhanni, del equipo La Francaise des Jeux, ha ganado la segunda etapa de la Vuelta a España disputada entre Algeciras y San Fernando, de 174,4 kilómetros, mientras que el español Alejandro Valverde (Movistar) se puso el jersey rojo de líder.

Bouhanni, de 24 años, se mostró muy superior en la recta de San Fernando y alzó los brazos con un tiempo de 4h.01.32 por delante del alemán Jhon Degenkolb (Giant) y del italiano Roberto Ferrari (Lampre).

En la clasificación general se puso al frente Alejandro Valverde (Movistar), quien cruzó la meta por delante de su compañero Jonathan Castroviejo. Las diferencias entre los favoritos se mantuvieron respecto a la contrarreloj por equipo de Jerez, aunque Alberto Contador refirió "molestias mínimas" en la pierna derecha, la que le obligó por una fisura de tibia a abandonar el Tour.

Los primeros aventureros de la Vuelta fueron Aramendia (Caja Rural), Van Rensburg y Sbaragli (MTN Qhubeka), Haas (Garmin), Conti (Lampre), Hardy (Cofidis), que saltaron en el kilómetro 3 camino de la única dificultad del día, el Alto del Cabrito, un tercera que daría los puntos para estrenar el maillot de puntos azules de la montaña.

Tal honor le correspondió al australiano Haas, quien asegurado el botín se dejó caer al pelotón, que marchaba ya en la persecución. El Movistar no se mostró dispuesto a excesivos esfuerzos por conservar el maillot rojo de Castroviejo,de ahí que los fugados alcanzaran una renta de 4 minutos en el kilómetro 50.

Una escapada controlada mientras el viento avisaba de peligros con cambios de orientación. En cuanto tomaron la responsabilidad los equipos del Giant Shimano y la Francaise de los favoritos Degenkolb y Bouhanni, la diferencia se fue limando hasta anular la fuga a 17 kilómetros de meta.

Con el pelotón compacto el ritmo fue frenético, pero La Francaise trabajó bien para Bouhanni, quien se impuso con superioridad en la primera y una de las pocas oportunidades que tendrán los velocistas en la Vuelta.

De momento, todo queda en la casa del Movistar con las tres primeras plazas de la general para Alejandro Valverde, Nairo Quintana y Andrey Amador.

Más de 170 kilómetros de colorido

Algeciras toma el relevo de Jerez e inicia la segunda etapa de La Vuelta más gaditana de los últimos tiempos. El municipio campogibraltareño ha sido el punto de partida a partir de las 13.00 horas de una jornada que ha comenzado en el sur de la provincia, pasando por La Janda y ha finalizado en la Bahía de Cádiz.

Enclaves como Pelayo (13:30), El Bujeo (13:30), Alto del Cabrito (13:40), Tarifa (13:50), La Zarzuela (14:45), Zahara de los Atunes (14:50), Barbate (15:00), Vejer de la Frontera (15:20), La Muela (15:30), Conil de la Frontera (Sprint intermedio, 15:45 aprox.), Chiclana de la Frontera (16:10), El Marquesado (16:20), Barrio Jarana (16:30), Puerto Real (Sprint intermedio, 16:40 aprox.), El Puerto de Santa María (17:00) y Cádiz (17:25) han disfrutado con el paso de la etapa antes de llegar a San Fernando, ciudad en la que ha quedado ubicado la línea de meta y a la que han llegado los participantes a partir de las 17.30 horas. En total serán 174, 4 kilómetros de recorrido en una etapa llana.

Mañana llegará el turno de la tercera y última etapa en la provincia. La cita se iniciará desde el Portaviones Juan Carlos I en la capital gaditana y llegará a su fin en Arcos de la Frontera tras su paso por la Bahía de Cádiz y la Sierra.

Consulta los itinerarios

Etapa 1: Castroviejo se vuelve a vestir de rojo

>> Las imágenes de la Vuelta Ciclista en Jerez

>> Las imágenes de la Vuelta Ciclista en Jerez (II)