Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imagen de los cinco autobuses calcinados en Loui. :: LUIS CALABOR
ESPAÑA

Sortu condena la quema de autobuses de un grupo a favor de los presos etarras

Desconocidos reivindican el ataque de Loui, que ya investiga la Audiencia Nacional por tratarse de estragos terroristas

R. C.
MADRID.Actualizado:

Condenar la violencia es una de las premisas que el Tribunal Constitucional impuso a Sortu para su legalización en junio de 2012. Dos años después de aquella histórica sentencia, el principal partido de la izquierda abertzale volvió a remarcar su legitimidad al rechazar el último acto de violencia callejera ocurrido en la madrugada del miércoles en la localidad vizcaína de Loui, con la quema de cinco autobuses de una empresa privada.

El acto fue reivindicado ayer por un grupo no identificado que mando un correo electrónico al grupo de comunicación público vasco EITB, en el que justificaba su acción por la precaria situación de los presos de ETA enfermos y la necesidad de que sean excarcelados.

A través de un comunicado, Sortu aseguró que «este ataque se enmarca totalmente fuera de la estrategia de la izquierda abertzale» y consideró que «solo beneficia a aquellos que pretenden perpetuar el conflicto, es decir, a aquellos que vulneran a diario los derechos de los presos políticos vascos», en referencia explícita a la política penitenciaria del Gobierno central.

Más neutral se mostró el parlamentario autonómico Oskar Matute, del grupo EH Bildu (en el que se encuadra Sortu junto a EA, Aralar y Alternatiba), que aseguró horas antes del citado comunicado que daría a conocer la opinión de la coalición «cuando exista una mayor certeza» sobre el caso de sabotaje.

El Gobierno vasco, insatisfecho con la respuesta de Sortu, consideró «necesaria» una condena «explícita» de estos hechos «por parte de quienes en el pasado no lo hicieron y también por parte de organizaciones cuyas reivindicaciones en materia de presos coinciden de manera prácticamente literal con el comunicado de reivindicación».

Dos versiones

Por su parte, el PP vasco exigió a la formación independentista que se deje de «circunloquios» como decir que ese ataque está «fuera de la estrategia de la izquierda abertzale» y le reclamó una condena «clara». En cambio, el PSE valoró de forma positiva que Sortu rechazase estos actos aunque «ayudaría mucho a erradicar este tipo de conductas que haga la revisión que tiene pendiente de su pasado», según señalaron fuentes socialistas a Europa Press.

Las diligencias de investigación abiertas por el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, llegaron después de recibir un atestado de la Ertzaintza en el que apuntaba a un acto de violencia callejera, ya que en las proximidades de la nave de los autobuses incendiados aparecieron pasquines en apoyo de los presos de ETA. El juez considera que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de estragos terroristas.