La Sareb vendió 45 inmuebles al día durante el primer semestre del año
MADRID.Actualizado:La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) vendió durante el primer semestre del año 8.104 inmuebles, lo que arroja una media de 45 unidades al día. Una cifra «muy por encima» de los objetivos marcados para 2014 y que, según destaca en un comunicado, «confirma el afianzamiento de la sociedad de gestión como uno de los principales actores del mercado inmobiliario». El objetivo del conocido como 'banco malo' es «reforzar la venta minorista con el desarrollo de un canal formado por profesionales autónomos y empresas comercializadoras homologados como 'Colaboradores Sareb'».
La Comunidad Valenciana (con un 17,5% del total), Madrid (16,3%) y Cataluña (12,2%) son las autonomías que concentran un mayor porcentaje de venta de inmuebles. En opinión del consejero delegado de Sareb, Jaime Echegoyen, estos datos «corroboran una cierta recuperación económica que también se está notando en un mercado financiero e inmobiliario capaz de atraer a inversores locales e internacionales».
Reducción de la deuda
La sociedad que aglutina todos los activos tóxicos inmobiliarios de las cajas que recibieron ayudas públicas concluyó el primer semestre con unos ingresos de 1.696 millones de euros. De esa cifra, el 74% procede de la gestión y venta de activos financieros y el resto (un 26%), de los activos inmobiliarios. En cuanto a la cancelación de la deuda -una de las prioridades de gestión del 'banco malo'-, ascendió a 1.636 millones de euros, más de la mitad del objetivo marcado para todo el año (3.000 millones, un 50% más que en 2013).