Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La capilla de la Iglesia del colegio de Las Carmelitas en plena visita de la actividad 'De par en par'. :: L. V.
PATRIMONIO PORTUENSE

'De par en par' enseña lo mejor de la ciudad

La actividad propone hoy una visita guiada por la iglesia del colegio de las Carmelitas para conocer su historia

P. HEREDIA
EL PUERTO.Actualizado:

Una actividad que se celebrará hoy es la llamada 'de par en par', la cual mostrará a todos los visitantes, a partir de las 20 horas, toda la historia de la Iglesia del colegio de Las Carmelitas, gracias a la colaboración del propio centro, que acaba de celebrar el 125 aniversario de su fundación.

Esta labor es totalmente gratuita y mostrará los secretos de un edificio que se construyó en el año 1895, tras la llegada de la congregación religiosa a El Puerto y posterior a la fundación del colegio. Las visitas que tienen una duración aproximada de 30 minutos estarán acompañadas de las explicaciones de expertos en la materia y técnicos de la Concejalía de Patrimonio Histórico como el director del Museo Municipal, Javier Maldonado.

La anterior visita congregó alrededor de 140 personas, las cuales recorrieron la calle Pedro Muñoz Seca para compartir una actividad que dio a conocer la arquitectura y la historia de la capilla del colegio Hermanas Carmelitas, un rincón con mucho encanto en la ciudad.

En ediciones anteriores de esta actividad hanabierto las puertas de otros edificios y monumentos de la ciudad, entre ellos: el emblemático Molino Antiguo de Mareas (2013); Castillo de Santa Catalina (2012), El Monasterio de La Victoria y el Antiguo Convento de San Agustín (2011).

Otro de los edificios emblemáticos que se pueden visitar durante estos días es el Monasterio de la Victoria o también conocido popularmente como 'el penal de El Puerto'. El público recorre el interior contando durante el paseo con la información aportada por pantallas explicativas y carteles.

Este convento del siglo XVI se encuentra abierto al público en horario de mañana de 10 a 13 horas totalmente gratuito. Un edificio que a lo largo de su historia ha pasado por diferentes estados hasta terminar siendo una cárcel entre los años 1886 y 1981.

Hasta la fecha más de medio millar de personas han visitado esta parte de la historia de El Puerto. La teniente de alcalde delegada de Patrimonio Histórico, María Antonia Martínez, mostró su satisfacción por el elevado número de visitantes que ha recibido el Monasterio de La Victoria en las últimas semanas. Martínez señaló que «estamos teniendo una media que supera las cien personas a la semana» y añadió que «es importante dar difusión a estas actividades, ya que siempre hay personas que se enteran a través de otras que lo han visitado anteriormente».