Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Editorial

Pensamiento propio

JOSÉ LUIS GARCÍA.
Actualizado:

Nuestra sociedad, en buena parte, tiene un pensamiento único. Se dice lo que es políticamente correcto, no se dice -aunque se piense- lo que no está bien visto por la mayoría. Hay temas que son tabúes y decir lo contrario a lo que está aprobado o rechazado por la opinión pública te convierte en un fanático, en un antidemócrata, en alguien que va en contra de la libertad, etc. El pensamiento propio impide que nos dejemos llevar por la imagen que venden aquellos que fabrican los estados de opinión. Es necesario juzgar críticamente, usando la inteligencia libre de prejuicios y de imágenes. Esto vale especialmente a la hora de elegir candidatos en un partido político: es necesario no caer en la trampa de discursos populistas que tienen una visión superficial de la realidad. Hay que tener un sano espíritu crítico, no tolerar que nos consideren masa que es manipulada por los que sí saben dónde quieren ir y llevar a la gente. Si somos capaces de pensar de manera libre, de tener pensamiento propio, enriqueceremos a la sociedad y subirá el nivel del país. De otro modo podríamos ir camino de una república bananera.