AGENDA GASTRONÓMICA
Una de sardinas y otra de pulpoJOSÉ MONFORTE
Renovación
Qué: El bar La Rambla, el famoso establecimiento de cocina gallega y andaluza de la calle Sopranis, ha vuelto a abrir sus puertas después de ser sometido a un lavado de cara. El sitio ha cambiado de propietarios pero seguirá en la misma línea ya que el director de la nueva 'época' de La Rambla es el que ha sido su cocinero durante los últimos 30 años, Eduardo Ares. Los hermanos Fabeiro, que se han jubilado, lo han dejado en sus manos. Se podrá seguir tomando el pulpo a la gallega, la empanada, el pollo al ajillo, el pescado a la roteña o los calamares rellenos, tapas de éxito del establecimiento. Durante el mes de agosto abrirán todos los días en horario de almuerzos y cenas.
Apertura
Qué: En el mercado central de abastos de Cádiz ha abierto un nuevo establecimiento dentro de lo que se está dando en llamar el rincón gastronómico. Se trata de El Rincón del Pollo, que nace de la transformación de la carnicería El Madrileño. Su propietario, Salvador Blázquez, ha decidido cambiar de orientación y ahora ofrece por tapas o para llevar diversos platos relacionados con el pollo. Todos los días hacen cuartos de pollo al horno, diversas frituras, brochetas y su fórmula estrella el pollo 'al mahareta', una fritura de pollo aliñado que se han traido de un bar de Madrid donde triunfa. Abren de martes a sábados en horario de mañana y tarde.
Qué: En Rota ha abierto un nuevo gastrobar. Se llama 'Las Tres Calles' y está situado en la avenida Maria Auxiliadora, en la zona centro de Rota. Ofrece una cocina de estética moderna aunque trabajando con productos locales. De la cocina se ocupa Cristina Sánchez, una profesional formada en la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones de Cádiz y con experiencia en El Balandro. Abren todos los días, excepto el domingo a la hora del almuerzo.
De moda
Qué: El restaurante El Cortijo de Guadacorte situado en Guadacorte, una localidad dependiente del municipio de Los Barrios sirve las sardinas, un producto muy de moda en el verano, de una forma original, a la sal. Los ejemplares se cubren de sal, como se hacen otros pescados y se meten en el horno. Luego, para comerlas, se le retira tanto la sal como la piel. Quedan muy jugosas. Tan sólo las hacen cuando la sardina está más grasienta entre los meses de junio y finales de agosto. El restaurante abre todos los días excepto domingos y está en la calle Los Canarios de Guadacorte.