Activan el protocolo ante dos posibles casos de ébola en Alicante
Actualizado:La Conselleria de Sanidad ha activado el protocolo de actuación contra el ébola en el Hospital de San Juan de Alicante, que fue declarado el centro de referencia para tratar eventuales infecciones por esta enfermedad junto a la Fe de Valencia la pasada semana. La decisión se ha adoptado después de que dos ambulancias aisladas y preparadas para estos casos de soporte vital básico, escoltadas por dos unidades de la Policía Nacional, que exhibía mascarillas y guantes, trasladase a un ciudadano de unos 30 años de origen nigeriano, el cual presentaba síntomas de la enfermedad, desde el Hospital General de Alicante, donde se presentó a última hora de ayer.
Más noticias
EEUU cancela un amistoso de baloncesto en Senegal por el brote de ébola
Prohíben a los atletas de regiones con ébola ir a los JJ OO de la Juventud
Una nueva prueba confirma que la hermana Bonoha no tiene ébola
Llega a Liberia el suero experimental para tratar a infectados de ébola
El personal que atendió a Pajares niega que se les estén haciendo controles
Los expertos consideran «muy difícil» que el ébola se expanda en España
Fuentes del centro médico han precisado que la activación del protocolo se llevó a cabo una vez se conoció que el hombre había estado de visita en el país africano y padecía al menos dos síntomas relacionados. Sin embargo, solo han hecho público uno de ellos: una fiebre de más de 38,3 grados, el límite considerado como signo de un eventual contagio. Otras señales de la enfermedad son la cefalea, diarrea o vómitos, entre otros.
Estas mismas fuentes han explicado que el periodo de incubación de esta enfermedad es de entre 2 y 22 días, y han hecho hincapié en que se trata de un virus de muy difícil o casi imposible contagio porque requiere contacto físico.
Resultados de las pruebas
Asimismo, han insistido en que los resultados que determinarán si el paciente ha contraído ébola tardarán unos días. En caso de no tener ébola, se especificaría cuál es la patología que presenta. En el caso de tenerlo, se le aplicará un tratamiento más específico.
La dirección del centro ha explicado que se instalaron biombos especiales en el servicio de urgencias del Hospital de San Juan. El ciudadano nigeriano iba acompañado por su hermana, que no presentaba aparentemente síntomas, pero que sí estaba en contacto directo con él, de ahí el protocolo preventivo. La Conselleria de Sanidad, que tuvo conocimiento a media tarde de este posible, ha emitido un comunicado llamando a la calma y sin poder confirmar aún si se trata o no de un caso de ébola.