Un capitán de la Patrulla de Carreteras de Misuri atiende las quejas de los manifestantes por la muerte de Michael Brown en la ciudad de Ferguson. :: ROBERT RODRÍGUEZ / EFE
MUNDO

La Policía de Misuri identifica al agente que disparó a Brown

La familia critica la versión oficial, que sugiere que el joven negro, que murió desarmado y con los brazos en alto, estaba relacionado con un robo

WASHINGTON. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jefe de la Policía de Ferguson (Misuri), Thomas Jackson, divulgó ayer el nombre del agente involucrado en la muerte del joven negro Michael Brown , un incidente que ha causado esta semana disturbios raciales en esa localidad. En una breve declaración a la prensa, Jackson identificó al agente como Darren Wilson, con seis años de servicio en la policía local, pero no especificó si era de raza blanca, como aseguran los testigos.

Jackson indicó que Wilson, cuyo historial disciplinario está limpio, fue atendido por las lesiones sufridas en su encuentro con Brown y ahora está con licencia administrativa con sueldo. El jefe policial informó de que, antes del incidente, el agente había recibido un aviso por radio de que se había producido un robo con fuerza en una tienda en el vecindario, aparentemente como explicación de la decisión de Wilson de interceptar a Brown.

En apoyo de esta explicación, Jackson difundió fotografías tomadas por una cámara de seguridad que muestran a un individuo corpulento que golpea al empleado del comercio para robar cigarrillos. En las imágenes se ve al individuo con una camiseta blanca, pantalón corto beige y una gorra roja que le cubre el rostro. Los vídeos grabados por algunos testigos del tiroteo muestran a Brown con camiseta blanca, pantalón corto beige y una gorra roja, mientras algunas imágenes difundidas ayer por la red social Twitter llamaban la atención sobre el calzado, unas sandalias en el vídeo de seguridad y unas playeras en el de varios testigos.

«Culpar a la víctima»

Dorian Johnson, que caminaba con Brown en el momento en que fueron interceptados por la Policía, dijo a la prensa que el agente se les aproximó y les ordenó, con lenguaje soez, que salieran de la calzada, tras lo cual intentó meter a la fuerza en el vehículo de patrulla al joven, que iba desarmado. Johnson y otros testigos del incidente señalaron que se escuchó un disparo y que Brown intentó alejarse del vehículo cuando el agente lo siguió y le disparó varias veces, cuando el joven tenía los brazos en alto.

La familia de Michael Brown reaccionó con indignación tras conocer el informe policial que acusa al joven de perpetrar un robo antes de su muerte. «Se trata de un intento de asesinar un personaje tras asesinar a su persona de manera brutal a plena luz del día», según un comunicado familiar recogido por los medios estadounidenses.

«La estrategia policial de culpar a la víctima no distraerá nuestra atención de la autopsia, del informe de balística y de la trayectoria de las balas que demostrarán al mundo que ésta ha sido la brutal ejecución de un adolescente desarmado», concluye la nota. Aunque persisten las dudas a falta de las conclusiones de una investigación independiente que lleva a cabo el FBI, las protestas en la ciudad de Ferguson quedaron rebajadas después del relevo del agente a quien se atribuye el tiroteo. Ayer, el Ku Klux Klan anunció a través de su página web que realizará una colecta a beneficio de este policía.