Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Gobierno ha encargado un informe sobre la situación

C. BUENO
MADRID.Actualizado:

La situación de todos los enclaves no está regulada por la ley pese a que no se trata de un problema reciente. En 1995 el Senado asumió el estudio del problema, aunque con el tiempo todo quedó en el olvido. A raíz del fallecimiento de la pequeña Anne Ganuza el asunto volvió a estar de actualidad. El Gobierno central ha encargado un informe a un grupo de juristas de varias universidades para aclarar la situación de estos enclaves y tratar de buscarles una solución. El estudio, que podría concluir con la elaboración de una norma común, finalizará a finales de este año. Santiago Bello, su coordinador, admite que aún no han viajado a estos territorios para valorar la opinión de sus ciudadanos ni cómo se gestionan actualmente. La mayoría de los equipos de gobierno de estos enclaves no tienen conocimiento de este estudio y los que lo conocen aseguran haberse enterado a través de la prensa.

No obstante, las prisas con las que se llevará a cabo la investigación permiten albergar la sospecha de que el Ejecutivo arroje unas conclusiones demasiado precipitadas que no ofrezcan una solución definitiva y satisfactoria a la situación de estos territorios.