Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Oli Brown es uno de los artistas de blues con mayor proyección. | L. V.
Sociedad

La Isla suena a blues

El británico Oli Brown, la cantante Susan Santos y la Vargas Blues Band conforman el cartel de esta edición, la número 17 El festival del género regresa mañana a San Fernando

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

Regresa uno de los festivales más consolidado de la provincia. Vuelve, mañana, 'La Isla del Blues', que tras unos años de ausencia, los ocho que pasó a celebrarse en Cádiz, se celebra de nuevo en la ciudad donde nació en 1997, San Fernando. Convertido desde hace algunas ediciones en un festival de una sola jornada, el encuentro llega a La Isla con un notable plantel de artistas que reflejan lo mejor de lo clásico y lo moderno del blues nacional e internacional. Entre estos músicos están los que componen la Vargas Blues Band, que actuarán acompañados del británico DaniWilde. También forma parte del cartel la extremeña Susan Santos, que anda de gira con su tercer disco 'Electric love'. Un ecléctico trabajo musical que transita entre el blues, el rock y todos aquellos sonidos de los que se empapó cuando era apenas una adolescente.El programa se completa con la actuación de Oli Brown & Raveneye. Oli Brow es la gran esperanza blanca de la guitarra británica. El joven príncipe del blues. El alquimista del rock 'n' roll capaz de mezclar todas sus influencias y crear algo nuevo. El compositor que desnuda su corazón en cada letra y deja ver su alma en cada uno de sus solos. Con tres álbumes a sus espaldas, ahora publica 'Here I Am',en el que Oli rompe todas las barreras, muestra sus cartas y te desafía a subir el volumen de tu estéreo.

Cuando Oli llegó al estudio en Nottingham, tras un triunfante 2011, con los aplausos de los fans, la prensa y sus colegas y héroes todavía resonando en sus oídos, llevaba consigo un montón de trofeos y el enorme peso de las expectativas. La mayoría de los jóvenes de 22 años sentirían mucha presión pero, rodeado de su el batería y productor Wayne Proctor y el bajista Scott Barnes Oli fue capaz de salir de allí con 12 canciones clásicas que van desde 'Thinking About Her's', una oda a una seductora, el desolado blues de 'All We Had To Give', a la poderosa 'Solid Ground' con Paul Jones tocando la armónica.

También incluye versiones de 'I Love You More Than You'll Ever Know', de Donny Hathaway, y 'Like A Feather', de Nikka Costa, pero a ambas les da su propio estilo. Para este joven de 22 años, el blues no es sólo un trabajo, una forma fácil de ganar dinero o un tiento a la fama: es su pasión, lo que le mueve y su razón de ser. «Elegí el género musical equivocado para ser una celebridad», bromea el artista.

El XVII Festival La Isla del Blues se celebra mañana a partir de las 22.15 horas en el Parque Almirante Laulhé. El precio de las entradas es de 15 euros si se compra de forma anticipida, 20 en taquilla.