España marca el camino
Bruselas y Rajoy ponen como ejemplo la recuperación española y animan al resto de países a seguir con las reformas
MADRID.Actualizado:Los malos datos del PIB de la zona euro inquietan lo justo a Bruselas. Los responsables comunitarios creen que una receta basada en más reformas estructurales bastará para espantar el fantasma de una nueva recesión porque los cimientos de la recuperación económica «permanecen intactos». En este sentido, la Comisión Europea (CE) anima al resto de países europeos a seguir el ejemplo de España y Portugal, dos de los miembros de la zona euro que mejores cifras de PIB presentan gracias a sus «reformas audaces», según manifestó el portavoz comunitario Michael Jennings. Un pronunciamiento aprovechado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para reivindicar la política económica aplicada en esta legislatura. «Se hizo lo que había que hacer», sentenció.
En opinión de Jennings, «las cifras de hoy (por ayer) presentan una fotografía mixta que tiene que ser valorada en el contexto de las condiciones económicas a medio plazo», y recordó que «siempre se ha subrayado la naturaleza frágil de la recuperación». A este respecto, el portavoz comunitario alerta de que el mayor riesgo al que se enfrentan los países de la eurozona es «la complacencia». «Los países que han perseguido reformas experimentan un crecimiento más fuerte comparado con aquellos con un ritmo reformista más lento», precisó.
Eso sí, Bruselas admite que «acontecimientos externos pueden incrementar la incertidumbre», como el impacto de las sanciones económicas impuestas a Rusia y otras turbulencias geopolíticas y comerciales. Por eso, insiste en «la importancia de permanecer en la senda de las reformas», opinión suscrita por Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno hizo un receso en su descanso vacacional para reunirse con dirigentes del PP gallego en Vilanova de Arousa (Pontevedra) y, de paso, presumir de las estadísticas del PIB, fruto del «esfuerzo de la sociedad española en circunstancias muy difíciles en estos últimos años».