Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

Los aforados denuncian que la filtración del escrito de la jueza vulnera su derecho de defensa

L.G.-S.
SEVILLAActualizado:

Los expresidentes de la Junta de Andalucía Manuel Chaves y José Antonio Griñán expresaron ayer su queja por la publicación de la exposición de motivos elevada por la jueza Mercedes Alaya al Tribunal Supremo y no descartan formalizarla, al tiempo que pedir una investigación judicial sobre el origen de la filtración. A esta postura se sumaron los demás aforados.

Los expresidentes indican que la jueza no ha dado traslado a las partes de su exposición razonada, que en cambio han conocido a través de los medios de información y consideran que esto vulnera su derecho a la defensa y les priva del derecho a la publicidad de las partes. Asimismo, creen que la difusión del escrito les somete a «una nueva indefensión y una condena mediática». En su opinión, la filtración no viene del Supremo, la fiscalía o los aforados, pues no han recibido la notificación, ya que Alaya no se las ha enviado.

Por su parte, el PP registró ayer en el Parlamento autonómico una petición de pleno extraordinario para que la presidenta Susana Díaz explique la situación creada tras esta elevación de la causa de los ERE al Supremo que afecta a dos ex presidentes de la Junta y ocho ex consejeros.

El portavoz parlamentario del PP-A, Carlos Rojas, insistió ayer además en la idea de que «en la orla de los ERE está Susana Díaz y esa responsabilidad política le alcanza al haber estado muchísimo tiempo en la sala de máquina de su partido en la provincia de Sevilla» y como mano derecha de Griñán en la Consejería de Presidencia, además de «por su silencio y por sus mentiras, porque dijo que iba a ser implacable con la corrupción y que iba a recuperar el dinero de los ERE, cosas que no han sucedido». Asimismo, Rojas calificó de «hipócrita» la disposición expresada por Chaves y Griñán a declarar de forma voluntaria ante el Supremo.