¿Este año ha acabado en el segundo puente?
Es preciso que Dragados y Fomento alcancen un acuerdo cuanto antes para acortar el parón que amenaza con frenar la obra durante cuatro meses
Actualizado: GuardarAportarán todos los tecnicismos que quieran. Volcarán una tonelada de excusas. Unos dirán que si se paró el lunes o ayer, que si aún hay un soldador perdido en una torre o que alguien ha visto un camión girar en La Cabezuela. Pero a efectos del ciudadano y contribuyente, la realidad es que la obra del segundo puente ha vuelto a pararse. Algún desencuentro económico y respecto al proyecto de la rotonda de conexión con Cádiz ha puesto en marcha el movimiento de las fichas de dominó. Si para un tramo, para el colindante, y el siguiente, y el otro. Una contrata tras otra, un encargo frenado tras otro hasta que el gigantesco engendro de la ingenería se queda paralizado por completo. En esas estamos. Los últimos operarios dejarán el tajo la próxima semana y ya nada se moverá para evitar debates estériles y diminutos. El mal mayor es que la obra se para y que los expertos dicen que será por cuatro meses, como mínimo. Volverla a poner en marcha, dada su complejidad, dados los mecanismos de petición de piezas y uso de maquinaria que supone, será cuestión de muchas semanas aunque se alcanzara un acuerdo inmediato. Pero todas las previsiones apuntan a que 2014 ha terminado en la obra del puente. Nada se moverá en los cuatro meses que le quedan al año. Demasiado tiempo perdido. La finalización en 2015 queda seriamente comprometida y ya son muchos los retrasos que soporta una estructura esperada y espectacular. Las partes tienen la responsabilidad de encontrar puntos de acuerdo para que el frenazo pueda contarse en semanas, no en meses o trimestres. El nivel de avance del monumental viaducto y la presunta pequeñez de las discrepancias les obligan. Toda la Bahía les está mirando.