Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
San Lorenzo, campeón de la Copa Libertadores.

San Lorenzo toca el cielo al ganar su primera Copa Libertadores

Actualizado:

San Lorenzo de Argentina ha conquistado por primera vez en su historia la Copa Libertadores con una ajustada y dramática victoria por 1-0 de penalti frente a Nacional de Paraguay. El gol de la victoria fue obra de Néstor Ortigoza a los 36 minutos no reflejó el desarrollo el partido por el dominio territorial y de control del juego de la escuadra guaraní Tricolor. EL solitario tanto le bastó a San Lorenzo para llevarse el título, tras el 1-1 del partido de ida.

La definición de esta 55ª edición del torneo continental estuvo signada por los nervios de dos equipos que buscaban su consagración por primera vez.

El conjunto local, impulsado por un público que colmó el estadio Nuevo Gasómetro, se contagió rápidamente del estado de ansiedad, fundamentalmente en sus defensas centrales Santiago Gentiletti y Mauro Cetto, que se mostraron extrañamente imprecisos.

Por su parte, el equipo paraguayo optó por un juego intenso en la marca con despliegue en toda la cancha con Fredy Barreiro y Derlis Orué generando presión sobre la última línea del Ciclón.

Así fue como en los primeros minutos el equipo visitante llevó peligro a la valla defendida por Sebastián Torrico, fundamentalmente con los tiros de media distancia de Silvio Torales.

En el medio del campo ni Néstor Ortigoza ni Juan Mercier pudieron transformarse en los ejes habituales del juego y SanLorenzo sufrió más de la cuenta.

Con dos referentes de área como Mauro Matos y Martín Cauteruccio, lentamente SanLorenzo fue acorralando a la Academia paraguaya contra el arco de Ignacio Don.

En el minuto 35 una pelota complicó a la defensa del equipo paraguayo y un centro de espaldas de Cauteruccio dio en la mano de Ramón Coronel.

El árbitro Sandro Ricci no dudó y pitó el penalti que Néstor Ortigoza convirtió en gol para desatar el delirio en las tribunas del estadio.

A partir de ese momento, Nacional intentó salir a buscar el empate pero la ansiedad se fue apoderando de un conjunto que cada vez más le costaba más llevar peligro al área rival.

Explosión de alegría

En el comienzo del segundo tiempo, y con el resultado a favor, SanLorenzo se serenó y pudo manejar el balón y los tiempos con Leandro Romagnoli como principal baluarte.

El técnico Gustavo Moriñigo determinó el ingreso de Braian Sarmiento para poder intentar acceder a un empate que le permitiera acceder, al menos, a la prórroga. Sin embargo, el conjunto argentino mostró mayor solvencia en defensa y, con el ingreso de Gonzalo Verón apostó al contragolpe como una vía para definir el resultado.

Santiago Gentiletti no pudo con un disparo que se fue cerca, el remate de Enzo Kalinski fue justo detenido por Riveros. El tiempo lentamente se fue extinguiendo y tras los últimos cambios en ambos equipos, SanLorenzo controló el juego y explotó con el final marcado por el brasileño Sandro Ricci.

Más de 40.000 almas festejaron hasta el delirio la conquista de uno de los grandes del fútbol argentino, apodados El Ciclón, Los Cuervos o Los Santos, que tuvo que esperar 54 años para ganar el trofeo luego de haber sido eliminado en semifinales de la primera edición de 1960.

La consagración de San Lorenzo le reserva un lugar en el Mundial de Clubes de la FIFA que se disputará en Marruecos en diciembre.