Los restos de plásticos, botellas y basuras toman la arena en este rincón de la playa de Camposoto. :: L. V.
SAN FERNANDO

Un paraíso lleno de basura

Cientos de visitantes del Castillo de Sancti Petri pueden contemplar a diario una imagen que contrasta con la belleza del entorno en el que se encuentra La basura se acumula en la Punta del Boquerón en Camposoto

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al fondo la historia, la leyenda, la única fortificación que se ha conseguido recuperar de cara al Bicentenario. El castillo de Sancti Petri está bordeado por una lengua de arena que se conoce como la Punta del Boquerón. Un pequeño paraíso escondido en la playa de Composoto. Tan escondido que ni siquiera llega la limpieza.

Botellas, plásticos, bolsas. La basura se acumula en este paraje natural que es el final de una de las rutas más espectaculares con las que cuenta San Fernando.

Sin embargo, no es suficiente para que esté adaptada al turismo y eso que al castillo acuden cientos de visitantes cada verano para disfrutar de sus actividades. El único equipamiento en uso de las grandes inversiones que se hicieron en el año 2010 y que fue alentado por San Fernando, aunque curiosamente Chiclana es la que está sacando tajada pues es en su puerto del que salen más excursiones, cuando San Fernando estuvo a punto de perder las salidas desde el puerto de Gallineras.

La punta del Boquerón es una de las joyas de la ciudad menos vendidas de cara a los visitantes y no extraña por ello el olvido al que está sometido. Y eso que hay asociaciones y entidades que han realizado varias actividades de limpieza que no han sido suficientes para borrar una imagen que choca ante uno de los atardeceres más especiales que se pueden ver en San Fernando.

Falta de civismo

La falta de civismo, tantas veces denunciada por el Ayuntamiento ante la situación de diferentes zonas de la ciudad, tiene también la culpa deben lugar que antaño era utilizado como zona de acampada, actividad que se ha conseguido erradicar por el daño que hacía al paraje natural al no tener control, pero que no evita que se acumule la basura. El paraíso necesita una limpieza.