La Sampdoria quiere empezar a recuperar su prestigio europeo en el Trofeo Carranza
Las anunciadas salidas de Mustafi, Obiang y Sergio Romero han marcado la pretemporada del clásico conjunto italiano, que medirá fuerzas con el Sevilla
CÁDIZ.Actualizado:En el imaginario futbolístico de toda una generación perdura aquella final de la Copa de Europa de 1992 en la que Ronald Koeman, con un golazo de falta, daba su primer título continental al Barcelona frente a una Sampdoria que vivía su época dorada. La campaña anterior había conquistado el único Scudetto que luce en sus vitrinas y la Supercopa de Italia, y eran los años en los que llegó a levantar las cuatro Copas que destacan en su palmarés. Un conjunto que marcaba tendencia con jugadores de la talla de Pagliuca, Vialli, Mancini, Lombardo o Bonetti y que le sirvió para convertirse en todo un clásico de la Serie A italiana.
En los últimos años se ha convertido en un club de segunda fila, pues ya no compite con los grandes como el Inter, Milán o la Juventus, pero el conjunto genovés sigue teniendo un gran cartel dentro del fútbol continental.
Un caché que subirá el nivel de la LX edición del Trofeo Ramón de Carranza, en el que la 'Samp' participará por segunda vez. Su estreno fue en 1998, en un formato que se adjudicó el Deportivo de la Coruña en la final contra el Cádiz (2-0). Los genoveses fueron goleados por el cuadro gallego, entonces un 'gallito' en Europa (5-1), y en la final de consolación se impusieron al Betis por 3 a 2.
El conjunto de la capital de la región de Liguria volverá a estar entrenado por Mihajlovic, que confirmó su continuidad en el equipo genovés la pasada semana. Entre las incorporaciones realizadas este verano destaca la del exsevillista Campaña. El defensa tendrá la oportunidad de medirse al equipo de toda su vida en la segunda semifinal, el viernes a las 22 horas.
Hace unos días, el club italiano vio como una de sus estrellas, el joven defensa alemán Mustafi, hacía las maletas para embarcarse en el nuevo proyecto del Valencia. El zaguero realizó un gran papel en el Mundial, que ganó con la selección germana, y ello despertó el interés de muchos grandes por hacerse con sus servicios. No obstante, el cuadro genovés quiere apostar por regresar a Europa y ha puesto en marcha un proyecto interesante. La dirección deportiva estuvo detrás del veterano central Mario Alberto Yepes, de 38 años, capitán de la selección de Colombia que realizó un gran papel en la cita mundialista de Brasil, aunque finalmente el zaguero se decantó por colgar las botas, tras situársele también en Inglaterra y en el Independiente argentino. También estuvo detrás de Walter Samuel, que se decantó por volver a Argentina. Tampoco llegó a buen puerto el interés por Albarracín pero quien sí aterrizó en tierras genovesas fue el delantero argentino Gonzalo Bergessio. El meta Sergio Romero, héroe con Argentina en el Mundial, tiene muchas papeletas para marcharse al igual que Obiang, por lo que la directiva ya ha movido ficha con la contratación del cancerbero italiano Emiliano Viviano.
A falta de poco más de una semana para que arranque la competición, la Sampdoria sigue en construcción, aunque ha mantenido el bloque del curso pasado, por lo que a Carranza llegará con opciones de completar un buen papel.