![](/cadiz/prensa/noticias/201408/13/fotos/9300866.jpg)
El avance de suelo no urbanizable del Consistorio «contradice su propio PGOU»
La Junta informa desfavorablemente de este documento previo y establece correcciones en el informe de valoración ambiental del PGOU
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento se contradice. Así de tajante se mostró ayer la Junta de Andalucía al aclarar que ha emitido un informe desfavorable al Avance para la delimitación de asentamientos en suelo no urbanizable al considerar que «contradice al propio PGOU», redactado con anterioridad por el Ayuntamiento y que también se encuentra en fase de aprobación. Concretamente, la propia delegación provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca anunció que el origen se encuentra en que «las áreas suburbanizadas recogidas en ambos documentos no se corresponden, lo que supondrían un freno al propio Plan General del municipio».
Así lo informó la administración autonómica en una nota de prensa en la que también aclaró que su informe «no es vinculante y que el documento de Avance se tramita como una ordenanza municipal». Así las cosas, dicho informe desfavorable tiene más bien carácter de recomendación al advertir los problemas de incompatibilidad y contradicciones que pueden originar ambos documentos de entrar en vigor. El avance de planeamiento del Ayuntamiento ha delimitado un total de 28 asentamientos urbanísticos que suman 3.500 viviendas. Dicho avance surge después de que la Consejería aprobara un decreto para favorecer el acceso a luz o agua de aquellas edificaciones situadas en suelo no urbanizable. El informe realizado por la Consejería advierte al Consistorio de que «la concurrencia en el municipio de Chiclana de la tramitación de la revisión del PGOU y del Avance obliga a que los criterios en uno y otro documento sean idénticos», ya que desde la desde la aprobación del Decreto 2/2012 es obligatorio que los planes generales contengan la delimitación de los asentamientos urbanísticos.
El problema radica en que no existe correspondencia entre las áreas suburbanizadas identificadas en la revisión del PGOU y los asentamientos identificados en el Avance. Eso haría que el propio avance, lejos de favorecer y adelantar la labor del propio PGOU, sería un impedimento para éste. De hecho la Junta va más allá y se muestra clara: «El acceso a los servicios de forma individual para aquellas edificaciones que el ayuntamiento de Chiclana prevé incluir en suelo urbano, impide el desarrollo del modelo propuesto en el PGOU, y la quiebra del sistema de distribución equitativa de los costes del planeamiento».
Correcciones ambientales
No es el único informe emitido por la Consejería de Medioambiente. La Junta también ha dado traslado al Ayuntamiento de un informe previo de valoración ambiental en el que establece una serie de correcciones, estas sí de carácter vinculante, que deberán incluirse en el PGOU. Dicho informe lo ha realizado un mes y medio antes de que acabara el plazo para manifestarse «con objeto de facilitar al Consistorio la incorporación de las correcciones y la agilización de todo el procedimiento».
Para la Junta, no se ha reflejado en el planeamiento municipal la realidad jurídico-administrativa de las vías pecuarias. Esa es la corrección más importante, junto a otras como la necesidad de realizar mejoras en el estudio predictivo de ruidos para desarrollos urbanísticos futuros, la incidencia en el Parque Natural de la Ronda Oeste o la falta de precisión a la hora de delimitar los espacios naturales en el término municipal.