Imagen de archivo de uno de los conciertos celebrados, en una edición pasada, en el festival Al-Kalat. :: F. J.
Sociedad

El Festival Al-Kalat arranca para celebrar su décimo aniversario

Alcalá de los Gazules acoge un año más un certamen que tiene a la música clásica como protagonista y que este año tendrá una duración de cuatro días

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lleva diez años cubriendo la demanda de música clásica de la que adolece casi todo el año la provincia. Quitando algún concierto puntual, los amantes del género no cuentan con muchas opciones para disfrutar de una buena interpretación de clásica. Pero el Festival Internacional de Música Al-Kalat, que se celebrará en Alcalá de los Gazules, cubre esa carencia.

Esta edición, que arranca hoy, llega con más fuerza que nunca. Celebra su décimo aniversario de vida y por esta razón se ha decidió ampliar la programación a cuatro días.

El alcalde de Alcála, Julio Toscano, destacó, durante la presentación del certamen hace dos semanas en el Palacio Provincial, el compromiso de Diputación con su localidad: «Cumplimos diez años de festival y el esfuerzo que hacemos desde el principio sólo cuenta con el apoyo de Diputación, la única Administración pública que se atreve a seguir colaborando con el Ayuntamiento y que nos ha permitido ampliar de tres a cuatro días la duración del festival».

El calendario de este año incluye: el miércoles 13, a las 22.00 horas, se celebrará una velada flamenca con los cantaores Joaquín de Sola y Antonio Pérez Mariscal, El Cachorro de Paterna. Acceso libre. Un día más tarde, 'Noche de Clásicos' con The Soloist of London y un solista internacional invitado. Entrada 7,50 euros adultos y 2,50 euros menores. El viernes, Noche Romántica, programa que incluye obras de Mozart, Dvorak y Elgar, con The Soloist of London (quinteto). Entrada 7,50 euros adultos y 2,50 euros menores. Y el sábado, a las 22.00 horas, celebración del X aniversario Gran Noche Lírica con The Soloist of London, amigos y cantantes internacionales. Entrada 10 euros adultos y 5 euros menores.

Los Soloists of London es la gran protagonista del programa. Se trata de uno de los mejores conjuntos musicales de Gran Bretaña compuesto por once músicos de cuerda seleccionados con esmero de algunas de las orquestas más famosas del mundo: London Philharmonic Orchestra, Academy of St Martins in the Fields, English Chamber Orchestra, Orchestra of the Welsh National Opera y Royal Philharmonic Orchestra. Apasionados de la música de cámara, estos músicos flexibles han interpretado trabajos del siglo XVI hasta nuestros días, trabajando juntos en perfecta armonía, mientras actúan de pie libremente sin un director.

Además de la parte musical, para el certamen se han organizado una serie de exposiciones de artistas, pintores, fotógrafos, escultores y artesanos de la Janda.