![](/cadiz/noticias/201408/12/Media/37521871--300x350.jpg?uuid=a3a21294-220b-11e4-a9f3-73259ae98737)
Ascienden a 755 los inmigrantes rescatados en 77 lanchas hinchables en el Estrecho
Voluntarios de Cruz Roja les atienden en el puerto de Tarifa. Además se ha habilitado el polideportivo de la localidad
Actualizado: GuardarSalvamento Marítimo ha rescatado en lo que va de este martes a un total de 755 inmigrantes que intentaban cruzar el Estrecho de Gibraltar a bordo de 77 embarcaciones hinchables de playa, según el último balance facilitado a Europa Press, actualizado a las 19,00 horas.
Los inmigrantes, que suman ya 1.043 en las últimas 36 horas, están siendo trasladados hasta el puerto de Tarifa, donde son atendidos por un dispositivo de Cruz Roja integrado actualmente por 49 voluntarios.
En esta localidad gaditana se ha habilitado además un polideportivo para la acogida de los inmigrantes. En las tareas de rescate y traslado al puerto de Tarifa han participado siete embarcaciones de Salvamento Marítimo, entre las que se encuentran la Salvamar Gadir, la Salvamar Alkaid, la Salvamar Atria y la Salvamar Dubhe, junto a una lancha de Cruz Roja, la LS Hermes.
También intervienen en la operación el helicóptero de Salvamento Helimer 318 y la embarcación Guardamar Calíope, así como diversos efectivos de la Guardia Civil, que siguen en la zona ante la previsión de que puedan avistarse nuevas lanchas hinchables. Estas interceptaciones suceden horas después de que este lunes se rescatase a un total de 299 inmigrantes en aguas del Estrecho a bordo de un total de 31 embarcaciones hinchables.
Los 755 inmigrantes rescatados hasta las 19,00 horas convierten a la de este martes en la jornada de mayor entrada de inmigrantes en las costas gaditanas tras cruzar el Estrecho de Gibraltar en lo que va de año.
Ante este aumento de inmigrantes auxiliados respecto a la jornada de ayer, el Ayuntamiento de Tarifa ha puesto a disposición del operativo desplegado un segundo polideportivo de la localidad por si hiciera falta más espacio para acoger a los inmigrantes que llegan al puerto tarifeño. No obstante, por el momento este extremo no se contempla, según indican fuentes del dispositivo de la Cruz Roja, dado que de momento es suficiente con las instalaciones de las que se disponen.
Mafias y redes del crimen organizado
El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha explicado que «las mafias y redes de crimen organizado que se dedican al tráfico de personas» aprovechan el buen tiempo que reina en el Estrecho estos días para facilitar que los inmigrantes lleguen por mar a las costas españolas.
En declaraciones a los medios, De Torre ha incidido también en que «hay que analizar por qué es después de las fechas del Ramadán cuando está ocurriendo esto», recalcando que, no obstante, la prioridad del dispositivo desplegado en el Estrecho es «intentar salvar vidas humanas».
Según ha explicado el subdelegado, el «principal problema» al que se enfrenta el dispositivo desplegado es «de espacio» y por ello se está pendiente de la «disponibilidad» existente en otros Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Península que no sean los de las localidades gaditanas de Tarifa y Algeciras.
«La prioridad es la atención y búsqueda de vidas humanas en el mar y posteriormente la aplicación de la Ley de Extranjería», ha resaltado De Torre, que ha valorado la «importante de coordinación del dispositivo».
Asimismo, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la población señalando que «se aplican los protocolos ordinarios a la llegada de inmigrantes y, ante cualquier indicio de padecimiento de una enfermedad no habitual, se activarían los protocolos existentes para ello».