Consumo y exportación
Actualizado: GuardarEl consumo es el órgano vital y motor de la economía que como cadena de distribución genera el empleo de las empresas.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que el exceso de consumo puede dar lugar a un aumento de las importaciones pudiendo provocar un déficit público que desequilibrará la balanza comercial, déficit que nos obligaría a aumentar las exportaciones para equilibrar la balanza, y, para lograr este objetivo, estaríamos obligados a ajustar los costes de producción para que nuestras empresas sean competitivas.
La competitividad conlleva la modernización de las técnicas de producción, firmeza estructurales financieras, disminución de gastos improductivos y moderación salarial.
El resultado se reflejará en aumento de los beneficios, beneficios que la empresa debe compartir con el trabajador mediante un plus de productividad en compensación con la bajada salarial.
Los sindicatos deben obligar a las empresas a exponer sus cuentas de resultado con toda transparencia en beneficio del trabajo y de la justicia social.
Con huelgas callejeras a lo salvaje, no a la japonesa, lo que se consigue es ahuyentar a los inversores, aumentar los impuestos por los gastos producidos por los destrozos causados y poner en peligro sus puestos de trabajo.
Empresarios, trabajadores, sindicatos, reflexionen.