Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Obama, con el 'Marine One' al fondo, durante su comparecencia sobre Irak. :: YURI GRIPAS / REUTERS
MUNDO

Obama reconoce que la vuelta a Irak va para largo

El presidente estadounidense quiere mediar entre las diferentes facciones iraquíes para frenar a los yihadistas

R. C.
WASHINGTON.Actualizado:

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, admitió ayer que la operación aérea en Irak para frenar el fulgurante avance del Estado Islámico hacia el Kurdistán va para largo. En su segunda comparecencia en 24 horas sobre el asunto, y minutos antes de partir para unas vacaciones de dos semanas en una exclusiva isla de Massachussetts, Obama insistió en que la prioridad estadounidense es conseguir que los iraquíes acuerden un Gobierno creíble en Bagdad que, con chiíes, suníes y kurdos en el mismo barco, sea capaz luego de enfrentar a los yihadistas.

«No voy a dar un calendario preciso» sobre el regreso al territorio del que retiró las tropas en diciembre de 2001, resumió Obama, que calificó de «proyecto a largo plazo» su decisión de ofrecer apoyo aéreo al combate contra las milicias de Abu Baker al-Bagdadi y ayudar con alimentos y agua a los miles de civiles a los que el empuje de los islamistas suníes ha ido expulsando de sus ciudades.

La operación puede prolongarse durante «meses», avanzó el mandatario, que reiteró su promesa de que no habrá de nuevo tropas terrestres en suelo iraquí y subrayó la complicación logística de establecer «un corredor humanitario» para los desplazados con la ayuda de la ONU. Obama se felicitó por el respaldo recibido de Francia y Gran Bretaña, que se sumarán a los esfuerzos en favor de «los iraquíes que más sufren».

La Casa Blanca no permitirá al Estado Islámico establecer su autoproclamado califato en Irak y Siria -en este país ya controla un tercio del territorio- y se esforzará por mediar en las disputas sectarias de las que se alimenta el avance de los yihadistas. «En última instancia, sólo los iraquíes pueden asegurar la estabilidad, EE UU no puede hacerlo por ellos, pero podemos y seremos socios en ese esfuerzo», prometió.

Los kurdos, al contraataque

Las tropas kurdas, cuya debacle el miércoles y el jueves precipitó la intervención estadounidense, reciben ya con verdadero alivio no sólo el apoyo aéreo de los cazas de Obama sino también las toneladas de armamento llegadas desde Bagdad.

El objetivo de los peshmerga es recuperar los territorios cercanos a la ciudad de Mosul, la tercera del país, para que las fuerzas islamistas no sólo frenen en seco sino que retrocedan. La capital del Kurdistán iraquí, Erbil, respira más aliviada, y sus autoridades se felicitan de que la producción de petróleo no se ha visto afectada aunque lamentan la decisión de varias aerolíneas de interrumpir sus vuelos a la ciudad.