Inventario en el Consistorio
El Ayuntamiento catalogará todas sus piezas artísticas con la contratación de personal del Plan de Empleo Joven
CHICLANA.Actualizado:Toca volver la vista atrás de la silla del despacho. Detenerse a mirar ese cuadro que cuelga del pasillo. Reparar en lo que atesoran los muros del Ayuntamiento y de otras estancias municipales. Hacer inventario y catalogar el patrimonio artístico que ha atesorado el Consistorio en estos años para fomentar su protección y difusión futura. Ese es el fin último de un plan que el Ayuntamiento comenzará a desarrollar con la puesta en marcha del Plan de Empleo Joven. El primer fin, como reconoce el propio concejal de Cultura, José Manuel Lechuga, «es saber lo que hay». De hecho, es una pretensión del delegado de Cultura desde que accedió al cargo hacer esta catalogación que ahora se materializará. Lo hará gracias a la contratación de dos jóvenes que, durante seis meses, se encargarán de cuantificar, catalogar e inventariar los fondos de arte que tiene el Ayuntamiento.
Tal y como explica Lechuga, el patrimonio artístico municipal se centra especialmente en la pintura, concretamente en obras contemporáneas. De hecho, algunas de ellas están ya expuestas en una sala de exposición temporal del Museo de Chiclana donde se expone parte de esta colección pictórica. «Muchas de estas pinturas son de autores chiclaneros como Antonio Vela o Enrique Quevedo», reconoce Lechuga. Igualmente, el Ayuntamiento posee una colección de dibujos del mismísimo Federico García Lorca, procedente de un legado a los fondos del Ayuntamiento y que en breve expondrá el Museo de Chiclana.
Sin embargo, no todo lo que el Ayuntamiento posee es pictórico o contemporáneo, entre sus bienes conocidos se encuentra el retrato de Carmen Picazo realizado por Godoy expuesto hoy también en el Museo y restaurado recientemente. También es municipal la conocida como colección Sagnier que se expone en el Museo Taurino y que «es la colección taurina más importante de España». Entre las piezas que componen esta colección se encuentra el retrato del propio Paquiro, pintado por Antonio Cabanna.
Pero esto es lo que Cultura conoce, sin embargo aún queda mucho por averiguar y descubrir, como reconoce Lechuga ante lo que será el primer inventario artístico de los fondos del Ayuntamiento, entre los que se encuentran diversas obras, algunas procedentes de regalos. Concretamente, este programa que se enmarca en el Plan de Empleo Joven se denomina 'Localización e identificación mediante fichas de piezas del patrimonio municipal para su catalogación e inventario'. Para ello, el Ayuntamiento contratará a un técnico con la licenciatura o grado de Historia del Arte y un administrativo. Como ya anunció en el propio alcalde el día de la presentación del Plan de Empleo Juvenil, ellos serán dos de los 255 jóvenes (28 licenciados) que contratará el Ayuntamiento en noviembre. La intención es que para ese mes ya estén seleccionados y trabajando por un periodo de seis meses.
Poner en valor
Ese es el tiempo que tienen técnico y administrativo para elaborar fichas de cada pieza. El objetivo es valorar, cuantificar y proteger. «Este catálogo evitará posibles sustracciones ya que todo el patrimonio estará mucho más controlado», reconoce el concejal. «Ahora lo primordial es saber lo que tenemos porque a día de hoy no lo sabemos con detalle», explica el edil. Pero este proyecto además permitirá un objetivo a largo plazo que Lechuga ya esboza: «Si hay una obra interesante, ¿porqué debe estar dentro de un despacho?». Y es que la intención del Ayuntamiento es que, una vez estén catalogados y, por tanto, valorados, pasen a ser accesibles para la ciudadanía. Un intención que el Ayuntamiento ya ha materializado con diversas cesiones que cuelgan del Museo de Chiclana, de titularidad municipal. Así, parte de su colección museográfica e incluso salas completas están conformadas por piezas que, en su día , colgaron de estancias municipales como el despacho de la Alcaldía.
No será el único proyecto cultural en el que trabajarán beneficiarios del Plan de Empleo Joven. De hecho, entre el medio centenar de proyectos presentados a la Junta para su aprobación (y que se traducirán en la concesión de dos millones de euros para poder contratar a dichos jóvenes), figura otro plan de catalogación, en este caso de patrimonio bibliográfico. Y es que no hay mejor camino para apreciar el patrimonio que conocer lo que se esconde tras las puertas de la calle Constitución.