Vargas aboga por limitar de fábrica la velocidad de los coches
El fiscal jefe de Seguridad Vial defiende la medida como «muy razonable» para luchar contra la siniestralidad
MADRID.Actualizado:El fiscal jefe de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, propuso ayer que todos los vehículos tengan limitada de fábrica su velocidad máxima. El responsable del Ministerio Público en materia de tráfico entró de lleno en una polémica que viene desde años atrás enfrentando a los responsables de seguridad vial de la Unión Europea y a los fabricantes de vehículos. Los primeros, como Vargas, arguyen que la medida salvaría vidas; los segundos ven la medida como una limitación a las prestaciones del vehículo y, por este motivo, a las ventas de las grandes berlinas y deportivos.
En declaraciones a Radio Nacional, Bartolomé Vargas, defendió como «muy razonable» la limitación, porque cuanto mayor sea la velocidad más alto es el índice de mortalidad en caso de siniestro. De esta manera, el fiscal jefe consideró que habría que determinar cual será la velocidad máxima a limitar por tipo de vehículo. Esto no supondría que un coche, por ejemplo, no pueda pasar de 120 kilómetros por hora, pero si recalcó en sus declaraciones que es «incoherente» que siendo ese el máximo permitido, un vehículo pueda alcanzar los 280.
Vargas recordó que la velocidad está detrás del 25% de los accidentes, lo que evidentemente paliaría esta medida que «requiere un acuerdo de los países de la Unión Europea (UE)». «Los conductores deben tener un mensaje unívoco y muy claro de que el vehículo no es para correr», dijo.
El fiscal jefe de Seguridad Vial se refirió a la importancia de las multas o sanciones ante las infracciones de tráfico y explicó que, desde su punto de vista, «no se trata sólo de multar» sino del «tratamiento de la educación». «Las multas son una llamada de atención educativa para el ciudadano y, generalmente, producen un efecto de conciencia, de respuesta», dijo a la vez que defendió que, además, «previenen resultados más graves».