Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
La maquinaria adecentando e igualando el terreno. :: P. H.
EL PUERTO

Los caminos rurales comienzan a ser una realidad en la ciudad

Fomento está ejecutando el arreglo de 3,5 kilómetros, repartidos entre el camino de Barceló, el de los Romanos y el del Tejar, para uso agrícola y deportivo

PABLO HEREDIA
EL PUERTOActualizado:

La ciudad tendrá nuevas rutas para la práctica del senderismo o rutas alternativas gracias al perfeccionamiento de las clásicas rutas rurales que con el plan Encamina2 está facilitando el tránsito por los caminos del término municipal portuense, una petición muy solicitada por los agricultores de la zona. La Concejalía de Fomento tramitó hace alrededor de dos años acogerse al citado plan de la Junta de Andalucía que, mediante fondos europeos, posibilita el arreglo de caminos rurales de titularidad municipal y de uso agrícola. El responsable del Área, Jesús González, visitó en el día de ayer la ejecución de las obras acompañado por responsables de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía AGAPA y por un nutrido grupo de agricultores de la zona.

La actuación que se está llevando a cabo en la actualidad es el adecentamiento y la reforma de alrededor de 3,5 kilómetros repartidos entre el Camino de Barceló, Camino de Roma o de los Romanos, Camino del Tejar en concreto en un tramo en el que aún no se había actuado, ya que este camino se adecentó hace algunos años a través de otro proyecto. En los últimos años se ha conseguido el arreglo de 13 kilómetros de caminos rurales del término municipal, con respecto a esto, el edil destacó que «puede parecer poco, por la gran extensión de terreno que tiene El Puerto, pero es mucho en comparación con lo poco que se había hecho antes, ya que lo que hemos realizado en estos cinco años ha sido lo único que se había arreglado en los últimos 25 años». Dichos tramos son muy utilizados por ciclistas y senderistas para la práctica del deporte ya que son más seguros por la escasez de tráfico de vehículos.

El presupuesto que se concedió para el adecentamiento rural en El Puerto fue de 120.000 euros que salen de los 6,5 millones de euros que se están utilizando para la realización de obras en 33 caminos rurales de la provincia de Cádiz. En relación con la ejecución que se visitó, González indicó que «la actuación en el camino de Barceló es importante porque cierra el circuito de la ruta de las Casas Viñas, ya que conecta con los caminos de Araníbar y El Tejar, y era una zona que en invierno estaba dando problemas», detalló. Asimismo informó que dicho proyecto fue consensuado con los agricultores de la zona, siendo ellos los que marcaron las pautas e indicaron aquellos caminos rurales en los que eran conveniente actuar.

Por último, Jesús González agradeció el trabajo conjunto entre las administraciones «la colaboración institucional ha permitido que se arreglen estos caminos y creemos que es la línea que se debe seguir, ya que además hay fondos europeos con esta finalidad».

Por su parte, el responsable de AGAPA, Salvador Pineda, manifestó que gracias a este plan se ha conseguido abarcar gran parte del territorio andaluz «el plan Encamina2 ha llegado en torno al 90% de los municipios andaluces, con una inversión de 118 millones de euros».

Uno de los representantes del grupo de agricultores que estuvieron presentes en la visita fue Manuel Galán, mostró su satisfacción propia y la del colectivo por el inicio de los trabajos. Galán también solicitó más ayuda para el sector agrícola «pedimos que se sigan haciendo cosas por el campo, es importante tal y como está hoy el sector, con la caída de precios. Hemos estado solos, pero desde hace años contamos con una Concejalía de Agricultura, donde están facilitando que nos lleguen las ayudas que desde Europa se destinan».