Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Feliciano Pajares. :: JOSÉ ÁNGEL / EFE
Sociedad

Alegría y esperanza entre los familiares del religioso

Feliciano y Emilio pidieron varias veces a su hermano Miguel que no volviera a África por su edad y los achaques

J. V. MUÑOZ-LACUNA
TOLEDO.Actualizado:

Los familiares de Miguel Pajares se mostraron esperanzados después de que un avión medicalizado partiera ayer desde Madrid en dirección a ese país para repatriar al misionero. Sus hermanos Emilio y Feliciano, residentes en el pequeño pueblo de La Iglesuela (Toledo) donde Miguel nació hace 75 años, esperan que el tratamiento médico que va a recibir en España le salve la vida. «Estamos muy contentos porque nunca pensamos que irían a por él», indicó Feliciano, que definió a su hermano como «un hombre muy cariñoso, que ha dado toda su vida por los más necesitados porque siempre ha dicho que había que ayudar a los que más lo necesitaban». «Esperemos que esté más animado al saber que vuelve a España», añadió.

Su hermano Emilio también expresó su deseo de que regrese «cuanto antes porque allí no tendría ni cura ni nada». «Por lo menos sabemos que pronto estará aquí y que lo tendremos cerca aunque no sabemos si podremos verlo o acercarnos a él», indicó Emilio Pajares, quien recordó que recientemente le habían pedido que no fuese más a África. «Por mucho que le hemos dicho que tenía mucha edad y que debía venirse acá porque estaba un poco delicado nos decía que su vida era aquélla y que quería ayudar a los que más lo necesitan».

Otro familiar, Begoña Martín, prima del padre Miguel, lamentó que los países más desarrollados no hayan prestado atención al brote de ébola hasta que el virus ha afectado a ciudadanos occidentales. «Hemos reaccionado tarde y creo que la muerte el pasado fin de semana del hermano Patrick -Nshamdze, director del hospital de Monrovia donde trabajaba el misionero- ha servido como voz de alarma y para que todos nos hayamos movilizado».