La paciencia de los pescadores
La flota gaditana estalla ante el nuevo revés de Marruecos. El país vecino deja para septiembre la posibilidad de pescar en sus caladeros por cuestiones técnicas
Actualizado:La flota pesquera gaditana ha demostrado contar con más paciencia que el Santo Job en la negociación con Marruecos. Sin embargo, la paciencia tiene un límite y la gota ya ha rebosado el vaso. El Gobierno marroquí ha dado un nuevo revés a los intereses españoles al retrasar, una vez más, la puesta en marcha del acuerdo pesquero hasta el próximo septiembre. La posibilidad de faenar en los caladeros del país vecino se dilata por cuestiones técnicas que debe abordar una comisión mixta a la vuelta de las vacaciones de verano. Esta situación es insostenible para el sector y la propia medida desacredita a las autoridades marroquíes. Los armadores gaditanos han cumplido a rajatabla con todos los requisitos impuestos. El primero y principal ha sido el pago de las licencias de pesca al país vecino. Sin embargo, Marruecos ha tirado por la calle de en medio con un argumento poco convincente. La flota gaditana también ha contratado a los marineros marroquíes que exige el convenio y que deben incluirse como tripulación. No hay más explicaciones para retrasar la aplicación del acuerdo. El convenio se aprobó a finales de 2013 y hubo que esperar a febrero para su ratificación. Marruecos se ha tomado su tiempo y no ha sido hasta el pasado 14 de julio cuando el Rey Mohamed VI ha estampado su firma en el documento dando con ello la aprobación final. El rey alauita movió ficha coincidiendo con la visita de presentación que le hizo ese día el monarca español Felipe VI. Todo estaba preparado para que la flota pesquera saliera a faenar a Marruecos a primeros de abril, pero hubo que esperar la firma de Mohamed VI. Tras ella se puso como fecha tope primeros de agosto, pero nuevamente Marruecos ha puesto trabas. La aplicación del convenio se dilata y los pescadores piden compensaciones.