Casi 3.500 andaluces salen del paro en julio
El paro subió en la agricultura, con 1.581 parados más, y en las personas sin empleo anterior, donde aumentó en 1.746 personas
Actualizado:El paro registrado en julio en Andalucía bajó en 3.487 personas, un 0,34 % respecto al mes anterior, y se sitúa en 1.019.499 personas, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El descenso del paro en Andalucía, la tercera comunidad en la que más bajó, se atribuye al sector servicios, donde bajó en 4.565 personas; a la industria, con una bajada en 1.208 personas; y a la construcción, sector en el que bajó en 1.041 personas.
El paro subió en la agricultura, con 1.581 parados más, y en las personas sin empleo anterior, donde aumentó en 1.746 personas.
En España, el paro bajó en 29.841 personas, un 0,67 % menos respecto a junio, y se cifra en 4.419.860 personas.
Por comunidades autónomas, el paro baja en catorce de ellas, entre las que destacan Galicia (12.031 desempleados menos), Castilla y León (4.220) y Andalucía (3.487).
En cambio, sube en Aragón (3.317), Murcia (1.689) y Madrid (550).
Por provincias, el paro bajó en Cádiz en 4.314 personas y en Málaga con 3.807 nuevos empleados, y aumentó en Almería con 1.997 parados más.
El paro también bajó en la provincia de Granada, con 217 parados menos, y en la de Jaén, con 23, y subió en las de Córdoba, con 1.327, en la de Sevilla, con 1.020, y en Huelva, donde el aumento fue de 530 parados.
Respecto a la variación anual, el paro bajó en el último año en 31.658 personas, un -3,01 por ciento, mientras que en España el descenso fue de 278.954 personas, el -5,94 por ciento.
La provincia con más parados es Sevilla, con 246.795, seguida de la de Málaga, con 185.962; Cádiz, con 182.141; Granada, con 101.709; Córdoba, con 94.758; Almería, con 82.265; Jaén, con 65.313; y Huelva, donde hay 60.556 parados registrados.
En julio pasado, se firmaron en Andalucía 331.259 contratos, lo que supuso un aumento del 1,24 por ciento respecto al mes anterior y un incremento del 7,40 respecto al año anterior.
En España se firmaron el pasado mes 1.645.236 contratos, un 8,32 por ciento más que el mes anterior y un 9,15 por ciento más que el año pasado.
Respecto a las prestaciones, en España hay 2.469.428, de las que 638.462 corresponden a Andalucía.
De las andaluzas, 291.717 son subsidios, 170.645 son prestaciones contributivas, 110.206 subsidios eventuales agrarios y 65.895 rentas activas de inserción.