Gasolinas y gasóleo, algo más baratos
Actualizado:Las petroleras no suelen darse mucha prisa en trasladar a los surtidores las rebajas en los precios del crudo en el mercado internacional. Es el fenómeno conocido como 'el efecto de los cohetes y las plumas', esto es, su rapidez para repercutir las subidas del petróleo y su lentitud para hacerlo en las bajadas.
Esta vez, al menos, sí se está notando algo el abaratamiento del crudo Brent. Las gasolinas y gasóleos acumulan cuatro semanas a la baja en España. Según el último boletín petrolero del UE, fechado el 28 de julio, el litro de gasolina se vendía de media a 1,424 euros en las estaciones de servicio, tras llegar a 1,456 a finales de junio. Y el gasóleo se situaba en 1,318 euros, después de rebasar la cota de 1,34. Se alejaban así de los máximos históricos que alcanzaron a finales de agosto de 2012, con 1,52 y 1,44 euros, respectivamente.
Este descenso coincide, a su vez, con una campaña de Repsol para ofrecer los precios más baratos del año coincidiendo con la operación salida de agosto.
El Gobierno, no obstante, está investigando a esta y otras petroleras por el fuerte incremento registrado hasta junio en los precios de los carburantes antes de impuestos. Como consecuencia de esta escalada, España ha llegado a colocarse como el segundo país más caro de la UE en gasolina y el sexto en diésel.