La Policía dice que los Pujol han tenido al menos 500 millones de euros en Andorra
Indica que la familia «blanqueó ingentes cantidades de dinero en efectivo, procedente de acciones presumiblemente delictivas»
MADRID.Actualizado:Un informe de la Policía Nacional señala que los principales miembros de la familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol han tenido depositados en cuentas bancarias de Andorra al menos 500 millones de euros.
Se trata de un documento, desvelado por El Confidencial y El Mundo, que estaría fechado en julio pasado y elaborado, fundamentalmente, con datos escritos y verbales aportados a los investigadores españoles por trabajadores y directivos de la Banca Privada de Andorra (BPA). No hay constancia de qué tipo de informe policial es, si un borrador de trabajo o de un documento oficial ya judicializado o a punto de serlo.
Muy probablemente, pertenecería a la Unidad de Delincuencia Fiscal y Económica (Udef), un departamento especializado en este tipo de irregularidades, que es quien asiste a la Fiscalía y a la Audiencia Nacional en la causa abierta contra el primogénito del expresident, Jordi Pujol Ferrusola, al que se investiga por movimientos de más de 32 millones de euros a una docena de paraísos fiscales y por el presunto traslado de cantidades millonarias de dinero en efectivo a Andorra, a través de la frontera española.
De hecho, los rumores políticos dicen que Jordi Pujol Soley realizó el 25 de julio pasado su sorprendente confesión sobre la supuesta y millonaria herencia de su padre ocultada al fisco español durante 34 años en bancos de Suiza y Andorra al saber que estaba a punto de conocerse un informe policial sobre el dinero guardado por su mujer y sus hijos en el Principado.
El documento hace referencia a fondos ingresados en el BPA, pero también de otras entidades como Andbank y la Banca Mora, una de las pocas instituciones financieras del país pirenaico que, según los investigadores, acepta importantes ingresos en efectivo.
Las fuentes bancarias indican a la Policía que no saben exáctamente cuánto dinero tienen en el Principado los Pujol -no menos de 500 millones-, porque hacen referencia a otras cantidades de entre 1.500 y 1.800 millones con las que podrían tener vínculos indirectos, pero que desconocen si en todo o parte pueden ser de su propiedad.
Lo que sí indica la Policía, y desde luego no casa con el concepto de herencia, es que la familia «blanqueó ingentes cantidades de dinero en efectivo, procedente de todo tipo de acciones presumiblemente delictivas. Dinero obtenido gracias a provechar su condición de privilegio con que cuentan en la Comunidad de Cataluña».
El documento también constata que, desde 2010, y sobre todo en años sucesivos, parte de estos fondos familiares que no individualizan terminaron en otro paraíso fiscal europeo, Luxemburgo. Buena parte de ellos se ingresaron en un instrumento financiero, del estilo de las Sicav, que proporciona altas remuneraciones a sus socios y que se beneficia, al tiempo, de muy bajas retenciones de tipo fiscal.