Alcances exhibirá 5 documentales dentro del ciclo 'Víctimas, Verdugos y Asociados'
CÁDIZ.Actualizado:Alcances, como evento público comprometido con la difusión de la cultura, asume la responsabilidad de programar para sus espectadores títulos de relevancia y gran impacto internacional que con dificultad podrían verse en Cádiz en formato cinematográfico. Al igual que ha hecho durante más de cuatro décadas, la muestra ofrece una programación fílmica de calidad al margen del cine comercial dominante.
Así, más allá de su Sección Oficial, Alcances contará con el ciclo 'Víctimas, Verdugos y Asociados'. Esta sección, fuera de competición, se centra en la violencia institucional cubriendo los aspectos que permiten que situaciones de dominio de unos seres humanos sobre otros sean posibles.
Las obras escogidas sintetizan el alma humana, capaz de lo sublime y lo atroz, en un escrupuloso análisis realizado por los cineastas más incisivos del género documental, en concreto de este tipo de introspecciones sociales. Así tenemos el poder político corrupto que describen Carlos F. Rossini, Emiliano Altuna y Diego Enrique Osornio en 'El alcalde'; el sicario que cumple órdenes tal como presenta Salomé Lamas en 'Tierra de nadie'; el retrato grotesco y tenebroso de los torturadores que hacen Joshua Oppenheimer y Christine Cynn en 'The act of killing'; el testimonio de sus víctimas que llega a recrear Rithy Pahn en 'La imagen perdida', y la oscura historia de los colaboracionistas del genocidio que el veterano Claude Lanzmann recupera en 'El último de los injustos'.
Alcances, Muestra Cinematográfica del Atlántico, que se celebrará A celebrarse del 6 al 13 de septiembre, es una iniciativa de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, con el patrocinio de Fundación Unicaja, Ministerio de Cultura y Diputación de Cádiz.