La oposición censura el «triunfalismo» del jefe del Ejecutivo y le reclama realismo
Rosa Díez recrimina a Rajoy que se atribuya todos los méritos y en cambio eluda reconocer la responsabilidad de sus fracasos
MADRID.Actualizado:El discurso «triunfalista» del presidente del Gobierno no convenció a los principales partidos de la oposición, cuyos portavoces apuntaron a una estrategia del PP para vender el mensaje de la mejora de la economía con el fin de recuperar el terreno electoral perdido.
El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, reconoció el crecimiento que experimenta España y la tendencia de creación de empleo de los últimos meses. No obstante, emplazó al Gobierno a ser realista «porque la recuperación es muy débil y puede mantenerse así durante mucho tiempo». Duran Lleida reprochó al Gobierno el que en estos últimos meses «no haya hecho los deberes» para impulsar el crecimiento y mejorar la competitividad, como pone en evidencia el hecho de que el «crédito continúe disminuyendo». Respecto a Cataluña, aseguró que éste ha sido «un semestre negro» en el que las relaciones entre el Ejecutivo central y la Generalitat han empeorado, aún a pesar del «positivo» acercamiento de la pasada semana entre Mariano Rajoy y Artur Mas.
Desde la Izquierda Plural el diputado Gaspar Llamazares denunció que la salida de la crisis de la que hace bandera el Gobierno «es pobre, tardía y precaria». «Esa recuperación está además repartida de manera muy injusta porque son los ciudadanos y los trabajadores los que pagan esta situación económica tan crítica mientras hay sectores que obtienen pingües beneficios», dijo Llamazares.
El diputado destacó que la política económica del Partido Popular ha sumido a España en la precariedad laboral, la devaluación salarial y el recorte social. El último ejemplo, añadió, es la reforma fiscal que lejos de rebajar los impuestos de los trabajadores y consumidores solo beneficiará a los «inversores, grandes empresas, bancos y defraudadores».
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, cargó contra Rajoy por su empeño de atribuirse todos los méritos de la recuperación cuando en realidad es «un mal gobernante». En cambio, afirmó, el jefe del Ejecutivo «elude la responsabilidad de cada uno de sus fracasos».
Díez recordó al presidente que la crisis se fraguó por el continuismo que los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero mantuvieron con respecto a las políticas impulsadas por José María Aznar y Rodrigo Rato. «En la crisis que le ha tocado gestionar a Rajoy hay una parte de herencia recibida y otra parte compartida, pues el PP gobernaba en más de la mitad de las comunidades e inició las políticas que nos llevaron a la burbuja inmobiliaria», denunció la portavoz de la formación magenta.
En cualquier caso, Díez se negó a apoyar el discurso optimista del jefe del Ejecutivo, al que recordó que en los casi tres años que lleva al frente del país se han acrecentado aún más las diferencias entre ricos y pobres así como que a día de hoy cientos de miles de españoles carecen de subsidio por desempleo. Por último. afeó a Rajoy que no reconozca en público que al ritmo actual «se tardarán al menos 20 años en recuperar los tres millones de trabajos que se han perdido» a consecuencia de la crisis económica.