Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Anticorrupción pide conocer todas las cuentas de Pujol y su familia en Suiza y Andorra

La Fiscalía responde al juez con una batería de diligencias solo cinco horas después de que le consultase si había que investigar al expresidente

ALFONSO TORICES
MADRID.Actualizado:

La Fiscalía Anticorrupción ha entrado como una locomotora en el que ya desde ayer será conocido como 'caso Pujol'. Contestó sí solo cinco horas después de que el titular del juzgado 31 de Barcelona, en quien recayó la demanda contra el expresidente de la Generalitat y su mujer presentada por Manos Limpias, le pidiese que se pronunciase sobre la pertinencia de investigar la denuncia. Y lo hizo con un escrito en el que reclama toda una batería de diligencias para iniciar indagaciones completas sobre las finanzas de Jordi Pujol Soley, Marta Ferrusola y sus siete hijos, toda la unidad familiar.

La Fiscalía, de entrada, solicita al magistrado que envíe comisiones rogatorias a Andorra y Suiza, los dos países en los que el expresidente catalán confesó el viernes pasado que su familia ocultó durante 34 años un número indeterminado de millones de euros de una presunta herencia que recibió de su padre en un banco de la Confederación Helvética en 1980. El objetivo es que soliciten a las entidades financieras de ambos países toda la información de que dispongan sobre cualquier cuenta a nombre del matrimonio o de alguno de sus siete hijos, en las que figuren como apoderados o autorizados, o con las que puedan tener algún vínculo jurídico de cualquier naturaleza. Pide idénticos datos e información sobre cualquier otro instrumento financiero que pudiesen tener estas ocho personas en las mismas instituciones.

Como segunda actuación, Anticorrupción propone al magistrado que reclame a la Agencia Tributaria española todas las declaraciones «complementarias y/o especiales» del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio que hayan presentado Pujol, su mujer y sus siete hijos, así como toda la documentación adicional con la que las pudiesen haber acompañado.

Regularizaciones

La finalidad de esta pesquisa es comprobar si es cierto que, como aseguró el expresident catalán, su mujer y sus hijos han regularizado con Hacienda entre 2012 y el mes pasado las millonarias cantidades que tenían ocultas en el extranjero y, sobre todo, determinar en qué condiciones y en qué cantidades.

Según se ha podido saber, dos de los hijos del matrimonio se acogieron a la amnistía fiscal de hace dos años y Marta Ferrusola y otros cinco, los demás menos el primogénito, Jordi Pujol junior, afloraron su dinero negro con sendas declaraciones complementarias el pasado 14 de julio, solo cuatro días antes de que el expresidente confesase.

De hecho, uno de los objetivos de las diligencias que propone la Fiscalía es, además de comprobar si hay o no indicios para que el juez admita a trámite la demanda y abra un procedimiento penal contra Pujol y su familia, averiguar si los fondos sospechosos proceden de la supuesta herencia del abuelo Florenci o si también tienen vínculos con los movimientos por valor de 32 millones de euros supuestamente realizados por Jordi Pujol Ferrusola en paraísos fiscales, hechos que investiga desde hace un año el juez Pablo Ruz en la Audiencia Nacional.

Detrás de esas sospechas están los análisis de la Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) de la Policía que vinculan algunas sumas millonarias en manos de Pujol Ferrusola y de otros miembros de la familia con el cobro de presuntas comisiones a firmas adjudicatarias de la Generalitat, institución que su padre presidió entre 1980 y 2002, y de otros entes públicos catalanes.

Si Anticorrupción observa alguna mínima conexión entre las diligencias previas abiertas ayer en el Juzgado número 31 de Barcelona y el sumario de Pujol Ferrusola que investiga Ruz, con seguridad, pedirá al instructor catalán que se inhiba y envíe la causa de inmediato a la Audiencia Nacional.

Las diligencias abiertas en Barcelona parten de la denuncia de Manos Limpias contra Jordi Pujol y Marta Ferrusola por delito fiscal, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, prevaricación, falsedad en documento público, y malversación de caudales públicos.

El escrito, además de considerar que puede haber delitos en los hechos confesados por el renombrado político catalán, indica que este dinero en el extranjero puede guardar relación con las supuestas comisiones por adjudicación de obras que recibían los Pujol y CiU.