Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Chiclana

El Pleno aprueba un plan de empleo que creará 150 puestos de trabajo

La sesión decidió también instar a la adjudicataria del centro comercial de La Longuera a comenzar las obras en tres meses

JESÚS A. CAÑAS jccarrillo@lavozdigital.es
CHICLANA.Actualizado:

Hasta San Pablo a lomos de su caballo desfiló ayer por el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chiclana. Su caída del caballo fue una de las múltiples referencias externas de una sesión en la que los diversos puntos de debate locales acabaron en un enredo de «y tu más», con acusaciones sobre acciones en tiempos pasados o con medidas tomadas por la Junta o el Gobierno Central. Y así se fueron debatiendo los distintos temas llevados por el equipo de Gobierno y que se saldaron con dos importantes novedades. La primera, la creación del plan municipal Chiclana Más Empleo, que destinará un total de 1,2 millones de euros en inversiones en la ciudad para crear 150 puestos de trabajo.

Una medida motivada ante la no respuesta de la Junta sobre la posibilidad de crear en el Ayuntamiento planes de empleo, ya que las competencias son de la Administración regional. La concejala de Hacienda, Ascensión Hita, fue la encargada de defender el punto argumentando que «la inversión pública es la mejor forma de crear empleo». Un razonamiento que no compartieron los concejales de la oposición que decidieron votar en contra de la medida. «Señora Hita con esa frase parece haberse caído usted del caballo y descubierto algo que el resto ya sabemos», le espetó José María Román a la concejala. Eso fue después de que Hita recordara también que «más de 20 millones de euros fluirán por el Ayuntamiento para crear puestos de trabajo». Finalmente, el punto fue aprobado, aunque con la oposición de IU y PSOE, contrarios a invertir el dinero destinado «a maquillar la ciudad y donde la mayor parte del dinero va a la compra de materiales», según reconoció Ana Rodríguez, de IU.

Lo cierto es que el empleo en Chiclana sobrevoló buena parte de la sesión. Fue el caso también cuando los socialistas pusieron en duda la cifra aportada por el alcalde de los 4.000 puestos de trabajo que se generarán con diversos planes e inversiones públicas. Una estimación que dio el alcalde a través de notas de prensa en días pasados, aunque durante el Pleno, Marín negara haber dado esa cifra al responder a la bancada socialista con un «no sé donde habrá escuchado esa cifra».

Por otra parte, el Pleno aprobó también instar a la UTE adjudicataria de los terrenos del futuro centro comercial de La Longuera a que inicien las obras en un plazo de tres meses, so pena de perder la fianza otorgada. Igualmente, entre otras cuestiones se aprobó pedir a la Junta para evitar el cierre de los centros de salud por la tarde que solvente la eliminación de las paradas del servicio de transporte escolar de la Administración regional. En ambos casos, esta moción de urgencia y punto de pleno fueron aprobados por unanimidad por todos los grupos representados en el Ayuntamiento. Todo ello pese a que, como resaltó Rodríguez, «el problema de las paradas ya se está solventando por parte de la Delegación de Educación».