Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CÁDIZ

La primera jornada de huelga en Renfe y Adif se solapa con la operación salida

Los sindicatos se han concentrado esta mañana en la estación de trenes de Cádiz y repetirán la protesta mañana en la de Jerez

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

Representantes del comité general de empresa en ADIF y los sindicatos CCOO, CGT y SF Intersindical en Renfe se han concentrado esta mañana en la estación de trenes de Cádiz y repetirán la protesta mañana en la de Jerez.

Esta convocatoria, tiene su fundamento en el «abandono» de la negociación colectiva por parte de las empresas y del Ministerio de Fomentol. Los sindicatos insisten en que las direcciones de ambas empresas han actuado «unilateralmente incumpliendo acuerdos anteriores y provocando una situación de conflictividad en el sector que nos ha llevado a esta convocatoria de huelgas». En un comunicado destacan que las empresas han puesto en marcha medidas como un proceso de movilidad forzosa para un total de 413 personas en ADIF que puede conllevar disminución de servicios y cierre de dependencias.

En España

El Ministerio de Fomento, a su vez, ha establecido unos servicios mínimos que se antojan elevados. En concreto, van a circular el 77% de los trenes AVE y de larga distancia previstos para estos días, entre el 63% y el 65% de los servicios de media distancia, y entre el 50% y el 75% de los cercanías.

Operación salida

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha a partir de las 15.00 horas de hoy jueves la segunda operación especial del verano en la que se prevén 5,6 millones de desplazamientos con motivo de la vuelta de vacaciones de julio y la salida de las de agosto, además del tráfico que se registrará coincidiendo con el fin de semana. La operación culminará el día 3.

Durante todo el mes de agosto, la DGT estima que se realicen 40,9 millones de desplazamientos entre los que se incluirán los de muchos vehículos magrebíes, que transitan por España en dirección a sus países de origen. Estos viajes, dentro de la Operación Paso del Estrecho, aumentarán en los primeros días de agosto. Especialmente los días 2 y 3. La Dirección General de Tráfico prevé que, debido a que este año el 1 de agosto cae en viernes, día laborable, la salida de muchos de los ciudadanos a sus lugares de veraneo se realizará de forma escalonada, produciéndose movimientos tanto la tarde del jueves 31 de julio, como durante todo el viernes y durante todo el fin de semana.

Además, desde hace varios años la DGT viene observando que el disfrute de las vacaciones estivales se realiza en periodos más cortos, incluso semanales, por lo que pone en marcha durante todos los fines de semana estivales dispositivos especiales de regulación y vigilancia del tráfico.

Los ciudadanos que se dispongan a salir de viaje por carretera en la tarde de mañana y durante todo el viernes día 1 de agosto podrán encontrarse con circulación intensa de salida de las grandes ciudades en las principales vías de comunicación que llevan a segundas residencias y hacia las costas. Las vías más afectadas será, de acuerdo con las previsiones, las de Castilla la Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, así como la A-6 y la A-1 de salida de Madrid. A última hora de la tarde noche, los problemas circulatorios se trasladarán a los lugares de destino, sobre todo en localidades costeras.

Durante estos mismos días, incluido el fin de semana, también se producirán movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos de aquellos ciudadanos que finalizan sus vacaciones o que han salido de fin de semana.