Quique Caballero sigue exportando su tarjeta verde. :: L. V.
MÁS FÚTBOL

«El fútbol debe ser un juego sano»

Tras su éxito en la provincia de Cádiz, la idea del gaditano Quique Caballero se sigue expandiendo y ahora «cada vez hay más acciones deportivas» La Federación Andaluza aplicará la tarjeta verde para premiar así la deportividad

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde la temporada pasada, la Federación Gaditana de Fútbol está aplicando el denominado 'semáforo de la deportividad', ideado por el entrenador Quique Caballero. Un proyecto que apuesta por fomentar las acciones sanas dentro del fútbol y en el que el árbitro además de enseñar las habituales tarjetas amarillas y rojas para penar infracciones, también puede mostrar la tarjeta verde que premia todo lo contrario.

«En la provincia ha sido todo un éxito durante la última campaña. Al principio costó un poco que jugadores y árbitros lo entendieran, pero poco a poco se ha implantado y cada vez más futbolistas buscan durante el partido la tarjeta verde», explica Caballero. «Cada vez se ven más gestos deportivos en el campo gracias a este proyecto que está teniendo repercusiones muy positivas», añade el entrenador gaditano.

Ahora, el gran salto a la idea del técnico ha sido su aprobación en la última asamblea de la Federación Andaluza de Fútbol que aplicará dicha tarjeta en todas sus competiciones desde Primera Andaluza hacía abajo. Un éxito, pues la verde se expande a toda la región. «Estoy contento porque se ve el fruto del trabajo de los últimos dos años y se reconoce. Mi objetivo ahora es insistir en dar charlas a jugadores, entrenadores, y árbitros para que comprendan bien su funcionamiento. Hay que mejorar la experiencia que estamos teniendo en Cádiz», afirma Caballero.

Con todo, el papel del árbitro es clave en su aplicación pues queda bajo su criterio mostrar la tarjeta verde: «el árbitro tiene su corazón y debe pensar que es lo correcto y lo que dé ejemplo». No obstante, el propio creador explica que «existen una serie de acciones deportivas que se pueden premiar, como devolver el balón a la misma zona que el rival lo mandó fuera para que un compañero fuera atendido. En este caso, lo antideportivo sería devolver la pelota al área para presionar al contrario».

Ahora que la tarjeta verde se va a llevar a cabo en más competiciones, ¿debería llevar implícito algo más la acción de mostrar la tarjeta? Caballero es claro al respecto. «Creo que no. Lo bonito es el gesto simbólico, dar las gracias por hacer del fútbol un juego más sano y deportivo. Enseñarte la tarjeta ya es un reconocimiento lo suficientemente importante para ser mejores sin necesidad de premios económicos ni nada de eso».

El siguiente objetivo, Madrid

Una vez alcanzada Andalucía, el siguiente objetivo de Quique Caballero es que se siga conociendo su idea y que llegue a cotas superiores, es decir, aterrizar en la Federación Española de Fútbol. «Estoy trabajando en ello y creo que llegaremos. Tenemos que buscar todo lo positivo que tiene el fútbol y con la tarjeta verde se consigue. Y es que mostrar esta tarjeta lleva intrínseco seis beneficios que deben alcanzar «el fútbol mundial, porque la tarjeta premia, ejemplariza, motiva, muestra valores, educa y previene la violencia».

Seis gestos que Caballero destaca en su web www.az-futbol.com en lo que es, sin duda, un paso importante para destacar la verdadera naturaleza del deporte rey.