Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El primer gran juicio de la red 'Gürtel' será en 2015 y tendrá 45 imputados

Pablo Ruz concluye la investigación sobre los orígenes de la trama para sentar cuanto antes en el banquillo a Bárcenas y Correa, entre otros

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Esta vez sí. Esta vez sí que es más que probable que el 'caso Gürtel' viva el primero de sus grandes juicios. Y será en 2015. El juez Pablo Ruz decidió ayer cerrar una parte importante de la investigación de la trama de corrupción que salpica al Partido Popular y que viene investigándose desde hace cinco años y medio. El magistrado creó ayer una pieza separada denominada 'Primera Época, 1999-2005' con la que enviar a 45 de los 103 imputados directamente al banquillo y no retrasar más el enjuiciamiento de los primeros procesados. Todo ello aunque la causa completa diste todavía mucho de completarse.

El 'Gürtel, Primera Época' será, sin duda, un juicio mediático. Según el auto hecho público ayer por Ruz, el cartel de imputados por esas primeras irregularidades es de relumbrón. En el banquillo se sentarán una decena de excargos del PP, entre ellos los extesoreros del PP Luis Bárcenas, Ángel Sanchis y Álvaro Lapuerta; los exalcaldes populares de Majadahonda, Guillermo Ortega, y Pozuelo, Jesús Sepúlveda; el exconsejero de Madrid Alberto López Viejo; el exdiputado Jesús Merino; el exconcejal de Estepona Ricardo Galeote; o el exedil de Majadahonda José Luis Peñas, cuya confesión fue el detonante de la investigación.

En la parte de los 'no políticos', además de Rosalía Iglesias (mujer de Bárcenas), Ruz va a procesar en esta primera pieza a destacados miembros de la trama 'Gürtel', empezando por su cabecilla, Francisco Correa; sus dos hombres de confianza Pablo Crespo y Álvaro Pérez, 'El Bigotes'; el contable de la red José Luis Izquierdo; el cerebro financiero, Luis de Miguel; y otros personajes menores del entramado como Isabel Jordán, Iván Yáñez o Jacobo Gordon.

De esas 45 personas, 21 se sentarán una sola vez en el banquillo por los hechos de la pieza 'Primera Época', pero otros 24, como los extesoreros del PP o Correa, deberán afrontar otros juicios de partes desglosadas, como la pieza 'papeles de Bárcenas', que investiga la supuesta contabilidad B del PP.

Acusaciones

Según Ruz, esos primeros 45 imputados se enfrentarán a una amplísima panoplia de acusaciones que abarcan hasta once delitos diferentes: prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, fraude a la Administración Pública, falsedad documental, delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, estafa, apropiación indebida, y asociación ilícita en el ámbito de la contratación.

Esta primera pieza, en principio, solo abarcará seis de los diez años en los que actuó la red de Correa y no incluirá a todos los territorios en los extendió sus tentáculos la trama 'Gürtel'. Se limitará a irregularidades en Castilla y León, la Comunidad de Madrid y Estepona (Málaga), que son investigaciones que ya están cerradas y en las que Pablo Ruz considera que hay ya pruebas suficientes de que los imputados consiguieron comisiones millonarias a cambio de adjudicaciones que eran canalizadas a través de sociedades fantasmas o directamente llegaban a los bolsillos de los procesados.

Y es ahí donde Ruz, a modo de ejemplo, da algunos datos. Bárcenas, según los cálculos de la Audiencia Nacional, se embolsó en 'mordidas' no menos de 1,2 millones de euros, amén de llevarse directamente casi otros 300.000 de la 'caja B' del PP. Según el juez, Bárcenas creó, junto al exdiputado Jesús Merino, entre 2000 y 2007 una red para, «prevaliéndose de la autoridad e influencia que tenían sobre distintos cargos de la formación política a la que pertenecían, fundamentalmente en Castilla y León», conseguir contratos públicos para «empresas de la confianza» de Francisco Correa.

Por esos favores, Merino cobró coimas por valor 331.737 euros. Correa, por su parte, se embolsó 1.222.420,79 euros en esas transacciones.

millones de euros es el dinero que Luis Bárcenas, según el juez, se llevó solo en comisiones por la adjudicación de obras a empresas controladas por el jefe de la trama 'Gürtel', Francisco Correa.