Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

España y otros países europeos piden a sus ciudadanos en Libia que abandonen el país

Un convoy diplomático de la Embajada británica fue asaltado ayer y 23 trabajadores egipcios murieron tras el ataque con un misil en Trípoli

R. C.
MADRID.Actualizado:

Desde que Estados Unidos decidiera ayer evacuar a todo el personal diplomático de su Embajada en Trípoli, varios han sido los países europeos que han seguido su camino.

El Ministerio de Exteriores español recomendó ayer a los ciudadanos que permanecen en Libia que abandonen el país «inmediatamente». Según fuentes diplomáticas, actualmente se encuentran en territorio libio 50 españoles: 23 en la zona de Trípoli y otros 27 en Bengasi. Además, hay unas cuarenta familias hispano libias en ambas áreas.

«Debido al grave deterioro de la situación de seguridad en Libia, especialmente en la capital Trípoli y sus alrededores, se recomienda muy seriamente a los españoles que aún permanezcan en el país que lo abandonen inmediatamente», señala el Ministerio en la última actualización de sus recomendaciones de viaje. A aquellos ciudadanos que pese a la advertencia se queden en Libia se les recomienda que «extremen la prudencia, mantengan informados de los últimos acontecimientos en todo momento y vayan siempre debidamente documentados con su visado y el permiso de salida en vigor» y mantener el contacto con la Embajada.

Sin embargo, el Gobierno español informa de que debido al frágil equilibrio político e institucional, y el deterioro general de la seguridad en el país, «la capacidad de actuación de la Embajada de España en Libia y la prestación de servicios consulares puede verse limitada».

El Ministerio de Exteriores británico, país que cuenta con entre 100 y 300 ciudadanos en Libia, también hizo un llamamiento para que sus compatriotas abandonen el país «lo antes posible por medios de transporte comerciales».

Ayer mismo, un convoy de la Embajada británica fue atacado en un supuesto intento de secuestro. «Dispararon a nuestros vehículos, pero todo el personal está bien», informó Michael Aron, embajador de Reino Unido en Libia, a través de las redes sociales.

El consulado británico en Trípoli permanece abierto, aunque con muy poco personal y una capacidad limitada para atender peticiones consulares.

Llamamiento de Francia

Francia también instó a sus compatriotas a que abandonen el país con la mayor celeridad ante la escala de violencia que se está viviendo en Libia. «Invitamos a todos nuestros ciudadanos a que se pongan en contacto con nuestra Embajada en Trípoli con la mayor brevedad posible», declaró el ministro de Asuntos Exteriores francés.

Egipto es otro de los países que reiteró a sus ciudadanos que no viajen al Libia. En su caso con especial interés después de que veintitrés trabajadores egipcios murieran el sábado en Trípoli tras el impacto de un misil tipo 'grad' en su vivienda en un área agrícola en la zona de Al Karimiya.

Especialmente poco recomendable es desplazarse a la región de Cirenaica y a la ciudad de Bengasi, donde las fuerzas de seguridad y las instituciones gubernamentales son objeto de ataques y asesinatos por parte de los extremistas. Un clima de violencia que afecta de la misma manera a ciudadanos libios y extranjeros, y que no se prevé que cese en un futuro inmediato.

españoles son los que residen en territorio libio, 23 en Trípoli y 27 en Bengasi.