Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
El Ayuntamiento ya superó la exposición pública del documento. :: J. A. C.
Chiclana

La Junta emite el primer informe favorable al PGOU

La delegada de Urbanismo aclara que el documento de incidencia territorial garantiza el avance de los trámites «pese a las críticas de López Gil»

JESÚS A. CAÑAS
CHICLANA.Actualizado:

El tiempo pasa con velocidad para aparente pesar de unos y rédito de otros. En medio, el Plan General de Ordenación Urbana de Chiclana, pendiente de un largo trámite burocrático a superar, antes del verano de 2015. La aprobación o no del documento ha vuelto a enfrentar a Ayuntamiento y Junta de Andalucía, justo cuando el primero acaba de recibir el primer informe favorable al PGOU. Así lo informó ayer la delegada municipal de Urbanismo, Marisol Ayala (PVRE), al aclarar que «el informe de incidencia territorial, que sin duda es el más significativo, ha llegado de manera favorable, con correcciones, hace tan solo tres días». La información viene motivada como respuesta a unas declaraciones del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, en relación al PGOU en el que mostraba su «preocupación» porque el documento esté aprobado en fecha «tras los retrasos del Ayuntamiento. Ayala apuntó que «el último de los informes sectoriales que hemos recibido, por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, fue solicitado la primera semana de febrero y llegó al Ayuntamiento de Chiclana el lunes, 21 de julio, lo que supone más de cinco meses de espera para recibir un documento de vital importancia para el planeamiento».

En este sentido, la delegada, se mostró satisfecha por el buen entendimiento existente, en materia de urbanismo, entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Chiclana, explicando que «en las reuniones de la comisión de seguimiento, tantos los técnicos municipales como los técnicos dependientes de la administración autonómica están velando por que el planeamiento de la ciudad salga adelante antes de la fecha límite». Así, la delegada recalcó que «el pasado día 6 de febrero, antes incluso de que comenzase la exposición pública del PGOU, la Delegación municipal de Urbanismo ya había solicitado todos informes que correspondían a la administración autonómica, y de éstos, aún estamos a la espera de varios».