Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Fernández y Núñez durante la visita a la presa de Arcos. :: A. ROMERO
Sierra

Dos millones para mejorar el abastecimiento de agua en Arcos

La Junta se plantea la necesidad de crear una red de conexión entre municipios de la comarca para evitar problemas puntuales de suministro

ANTONIO ROMERO
ARCOSActualizado:

Una inversión muy importante que pretende garantizar el suministro de agua potable en Arcos y su entorno, en el que viven más de 30.000 habitantes. La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía entregó ayer la obra de construcción de un nuevo sondeo y la adecuación y mejora de las conexiones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) al Ayuntamiento. En el acto simbólico estuvieron presentes el delegado territorial, Federico Fernández, y el alcalde, José Luis Núñez (PP).

La actuación ha contado con una inversión de 2.052.786,52 euros y ha sido ejecutada por la Unión Temporal de Empresas Martín casilla S.L. y Bruesa Construcción S.A., generando un total de 33 empleos durante su desarrollo. La actuación ha consistido en la creación de un nuevo sondeo capaz de aportar un caudal de 90 litros por segundo que se aportan a la red general de abastecimiento. Además, se ha mejorado la conexión con la citada estación, llegando a construirse una pasarela de 86 metros junto a la presa para salvar el Guadalete.

Durante la visita, Fernández y Núñez intercambiaron impresiones sobre éste y otros proyectos que afectan a Arcos e incluso llegaron a hablar sobre las intenciones futuras de abastecimiento que la Junta de Andalucía quiere poner en marcha en la Sierra. En concreto, el delegado mostró la intención del Gobierno autonómico de que los pozos de abastecimiento de la comarca no se encuentren todos separados entre sí, ya que eso provoca que cuando existen problemas no haya forma de restaurar el abastecimiento de forma automática. Aunque aún no se ha establecido la forma en la que se hará, la intención de la Junta es la de crear conexiones entre poblaciones, por ejemplo entre Villamartín, Prado del Rey y localidades de su entorno, creando una red comarcal capaz de complementarse de una a otra.