ESPAÑA

La Junta se persona en la causa por los cursos de formación de UGT

El sindicato está acusado de desviar ayudas destinadas a la formación de trabajadores para pagar gastos propios

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las investigaciones sobre la presunta «financiación alternativa» que desarrolló UGT Andalucía durante una década aprovechando fondos públicos ha llevado a la Junta de Andalucía a confirmar su personación en la causa como acusación particular al entender que se habría producido «un posible menoscabo de la hacienda pública autonómica». El Ejecutivo de Susana Díaz asegura que ejercerá todas las acciones que procedan para recuperar el dinero presuntamente defraudado.

El anuncio de la Junta se produce después de que el sumario judicial desvelara la doble contabilidad del sindicato y cómo, con la complicidad de un grupo reducido de empresas, desvió parte de las subvenciones para programas de formación de trabajadores a pagar sus propios gastos internos e, incluso, implantar sobresueldos para la cúpula directiva. Aunque meses atrás ya se había realizado un registro en la sede regional de la central y se detuvo a varios extrabajadores del departamento de contabilidad y empresarios afines que están imputados en la trama, no fue hasta finales de junio cuando el Gobierno andaluz reclamó a sus servicios jurídicos que analizaran la posibilidad de incorporarse a la causa. Hoy mismo, y horas antes del anuncio formal, el consejero de Justicia insistió en que esta acción sólo se produciría cuando la Junta fuera perjudicada, asegurando que «me importa un bledo a mí y a todo el Gobierno» la petición del PP de que se personase cuanto antes como acusación. Por su parte, y al igual que ya hiciera Izquierda Unida, pidió desligar la organización del comportamiento de unos pocos.

De forma paralela a la causa judicial, la administración autonómica analiza las subvenciones concedidas para obtener el reintegro de los fondos públicos indebidamente percibidos por UGT-A. Según los datos facilitados a finales de junio por la consejería de Economía, se revisan de oficio ayudas por una suma de 17 millones y, de momento, ya hay dos expedientes firmes que reclaman la devolución de una ayuda de 1.100.000 euros correspondiente a 2009 para acciones de promoción, información, formación y asesoramiento, y otra de 700.000 euros de 2010 para actividades de coordinación, infraestructuras y difusión que no se han justificado.