Rubalcaba presidirá hoy la última reunión de su Comisión Ejecutiva Federal
Actualizado:El futuro secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha agradecido hoy a Alfredo Pérez Rubalcaba la tarea acometida durante los dos últimos años para modernizar y poner a punto el partido. En una breve intervención ante la ejecutiva saliente, que hoy celebraba su último encuentro, ha puesto en valor los tres hitos fundamentales del mandato del líder en funciones: la Conferencia Política en la que, el pasado noviembre, se aprobó el proyecto político de la formación para la próxima década; la declaración de Granada, en la que que se propone un avance hacia el federalismo y un nuevo encaje de Cataluña en España, y el voto directo de los militantes para la elección del secretario general.
Sánchez ha subrayado que todo eso forma parte de un legado al que se siente vinculado, entre otras cosas, porque participó desde el primer momento en él. Batalló en la campaña de Rubalcaba para el 38 Congreso frente a Carme Chacón -a la que ahora tiene intención de incluir en su ejecutiva- y fue coordinador de la Conferencia Política bajo la batuta de Ramón Jáuregui.
La reunión de la ejecutiva ha servido, fundamentalmente, como despedida. A ella han asistido prácticamente todos sus miembros a excepción del presidente de Asturias, Javier Fernández, que tenía agenda con los Reyes. Su nombre, por cierto, es uno de los más repetidos en las quinielas de los socialistas como futuro presidente del PSOE.
Tras el encuentro, Sánchez ha continuado su ronda de contactos con los secretarios generales. Al mediodía ha recibido a Patxi López, quien con toda probabilidad también tendrá un puesto en la futura dirección socialista. Un puesto, dicen en su entorno, al que se dedicaría "plenamente". Estos dos años, reconocen, su papel de secretario de Relaciones Políticas (creado 'ad hoc' para él) ha sido prácticamente de "figurín", pero liberado de sus responsabilidad como líder del PSE las cosas cambiarán.
López ha asegurado que Sánchez no le ha puesto aún nombres sobre la mesa pero también ha afirmado que el PSE estará en su ejecutiva. Y ha defendido que más importante que lo que ocurra dentro es que el PSOE "sea capaz de enfrentarse a lo que pasa fuera" y de "recuperar la calle".
Sánchez, también de ha visto con el líder de los socialistas aragoneses, Javier Lambán. La suya fue una de las federaciones que con más fuerza le apoyó en la elección del 13 de julio.